-
Cuestión de la dignidad humana.
Testimonios de preocupación sobre dignidad humana(Romanos) -
El triunfo de las revoluciones burguesas en Inglaterra ,Holanda , EEUU y Francia (XVII y XVIII) marcó el inicio de un proceso por el cual los derechos de las personas comenzaron a incorporarse a las leyes de la mayorías de los países.
-
Filósofos diseñaron teorías de gobierno basadas en el contractualismo. Las teorías sostenían que los seres humanos habían vivido originalmente en un estado de naturaleza,sin gobierno. El pasaje de ese estado a la vida en sociedad había provocado el surgimiento del poder político mediante la realización de un contrato social en el que los gobernadores cederían parte de sus derechos a los gobernantes. Los gobernadores se reservaban algunos derechos inalienables.
-
Dignidad humana=Hecho de que las personas habían sido creadas a imagen y a semejanza de Dios. Por medio de su alma,de su fe,de su razón,los jefes humanos se creían más valiosos que cualquier otra cosa.
No era efectivo para todos ,solo reyes,nobles y miembros de la iglesia gozaban de esa dignidad. Eran los únicos que podían exigir cumplimiento de derechos. -
Algunas personas comenzaron a reclamar condiciones dignas de existencia a la nobleza,reyes y a la iglesia.
-
Todas las personas sin distinción tenían por naturaleza una serie de derechos que le eran propios por el solo hecho de pertenecer a la especie humana. Todos eran iguales en derechos.
-
A partir de los siglos XVII y XVIII comenzó a hablarse de derechos humanos. Entre ellos se presentan los derechos de primera generación,de segunda generación ,de tercera generación y de cuarta generación
-
Era una corriente de pensamientos que tenía como fundamentos la idea de que la sociedad estaba formada por leyes. Los liberales sostenían al máximo en el marco de las individualidades,políticos y económicos que eran propios de todo hombre y que las leyes debían reconocer. El derecho a votar por la sola condición de ser ciudadano,más allá de su condición económica. Sin embargo,no incluyeron a las mujeres hasta fines del siglo XIX y XX.
-
Fue un levantamiento contra el rey Jacobo II ,quería imponer el absolutismo en este país. La consecuencia de esta revolución fue la instauración de una monarquía constitucional y la limitación del poder de los reyes con la firma de la carta o declaración de derechos.
-
Son documentos firmados por los representantes de los estados en los que se incluye un conjunto de fines y objetivos que se desean alcanzar y en declaraciones de derechos humanos se incluyen derechos,obligaciones y garantías.
-
Puso fin al sistema absolutista y a las desigualdades de una sociedad basada en la posesión de determinados privilegios. La igual jurídica se logró a partir de declaraciones de derechos del hombre y del ciudadano .
El marco jurídico sirvió para garantizar la vida y las acciones de los gobernadores de la sociedad ,dejaron de ser subditos y se convirtieron en ciudadanos en sujetos de derechos. -
Son los civiles y políticos.
-
Son derechos económicos,sociales y culturales.
-
Se refieren al derecho de vivir en un medio ambiente sostenible,a la paz y al desarrollo,económico social.
-
Se relacionan con el reconocimiento de los derechos de las personas relacionado con la autodeterminación y el reconocimiento de los derechos de los pueblos originarios.