-
539
El Cilindro de Ciro
Ciro el Grande, el primer rey de la Persia antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Pero sus acciones fueron las que marcaron un avance para el Hombre. Liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial. Éstos y otros decretos fueron grabados en un cilindro de barro cocido en lenguaje acadio con escritura . Este documento antiguo ha sido reconocido como el primer documento de los derechos humanos en el mundo. -
1215
la carta magna.
La Carta Magna fue obtenida en el año 1215, de Juan sin Tierra, por los ba- rones eclesiásticos y laicos, quienes conquistaron las libertades políticas una a una, con el objeto de defender sus libertades civiles contra la arbitrariedad del poder político. -
Gran Bretaña y Estados Unidos aprueban leyes contra la esclavitud.
Gran Bretaña abolió la esclavitud en todas sus colonias, y aprobó un decreto según el cual los antiguos propietarios de esclavos debían recibir hasta 20 millones de libras a modo de compensación por los daños causados -
Batalla de Solferino
tuvo lugar el 24 de junio de 1859, en la localidad de Solferino en Italia. El ejército austriaco, al mando de Francisco José I, de unos 100 000 hombres, fue derrotado por los ejércitos de Napoleón III de Francia y del Reino de Cerdeña, comandado por Víctor Manuel II, con una fuerza aproximada de 118 600 hombres. La batalla se enmarca dentro del proceso de Unificación Italiana. Después de nueve horas de batalla, las tropas austriacas fueron forzadas a rendirse. -
Nueva Zelanda otorga el voto a la mujer.
Nueva Zelanda fue el primer país en dar a las mujeres el derecho al voto en 1893. Esto sucedió porque había un fuerte movimiento feminista en Nueva Zelanda que contaba con el apoyo del resto del país -
Fin de la Segunda Guerra Mundial
de agosto de 1945 Estados Unidos lanza una bomba atómica en Nagasaki. 2 de septiembre de 1945 Habiendo acordado en principio la rendición incondicional el 14 de agosto de 1945, Japón se rinde formalmente y finaliza la Segunda Guerra Mundial. -
Amnistía Internacional
se crea, como resultado de una campaña por la libertad de dos estudiantes portugueses encarcelados durante siete años por haber hecho un brindis por la libertad. -
La Convención contra la Tortura
la Convención contra la Tortura de las Naciones Unidas se convirtió en el primer instrumento internacional vinculante exclusivamente dedicado a la lucha contra una de las violaciones de derechos humanos más graves y frecuentes de nuestro tiempo. debido a que en las prisiones torturaban a los presos para confesar delitos. -
asesinato de jesuitas en El Salvador.
El asesinato de los sacerdotes y dos colaboradoras ocurrió en la madrugada del 16 de noviembre de 1989 durante la guerra civil de ese país. En medio de una ofensiva guerrillera sobre San Salvador, efectivos del ahora batallón Atlacatl cometieron el asesinato en el campus de la jesuita Universidad Centroamericana. -
Convención Internacional sobre la protección de los Derechos de todos los Trabajadores Emigrantes y de sus Familiares
Los trabajadores inmigrantes enfrentan un riesgo desproporcionado de surfrir lesiones y enfermedades en el lugar de trabajo. Adicionalmente, las intervenciones de seguridad en el lugar de trabajo a menudo no llegan a las poblaciones de trabajadores inmigrantes debido a obstáculos generados por cuestiones sociales, culturales y económicas, -
feminicidios.
Al menos 42 casos de feminicidios se registraron en El Salvador entre el 1 de enero y el 25 de octubre de 2022, de acuerdo con datos proporcionados este miércoles por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa). La fuente, una organización no gubernamental, señaló que, según un monitoreo realizado, del total de feminicidios registrados, unos 13 fueron cometidos por compañeros o ex compañeros de vida de las víctimas.