-
En algunas normas que este contiene, se pueden llegar a ver algunos inicios de derechos humanos
-
Este documento no se considera como antecedente de los derechos humanos.
-
En la antiguedad grecorromana, no se llego a tener idea clara y precisa de la dignidad del hombre como individuo y de sus correspondientes derechos frente a la comunidad y autoridad política.
-
Establece la garantía de libertad personal y en nuestro país los juicios de amparo
-
Después de la Segunda Guerra Púnica, aumento el número de esclavos, y así se notó el desarrollo de lo que en aquel tiempo llamaban "industria".
-
El ambiente espiritual estaba preparado por el Estoicismo para que se abriera paso a la idea de la dignidad del hombre como persona, ser racional y libre, con un destino individual, propio e instransferible, distinto y superior al de la comunidad.
-
Reconoce los derechos a los subditos frente al poder de los reyes, y tiene los principios del fuero juzgo
-
El fuero de León, compromisos del rey hacia la vida, la libertad, la propiedad y bienes en general.
-
Establece limitaciones al poder público
-
Cuenta con las estipulaciones para las libertades y los fundamentos
-
Abolió la esclavitud, proclamó el derecho de todos los súbditos, pobres o ricos, a un proceso judicial, como lo prescriben el derecho y la justicia del país, y defendió la propiedad de forma que tampoco se prive a nadie de sus bienes si no es conforme a derecho y por un proceso legal.
-
El orden natural es propio de la naturaleza humana como tal, prescindiendo de su posibilidad para elevarse al orden sobrenatural. Es esto lo que alimentó los actuales derechos humanos.
-
Prohibió al rey aprobar nuevas leyes sin el consentimiento de los representantes de la szlachta (El Sejm y el Senado), con excepción de aquellas leyes relacionadas a las ciudades reales, las tierras de la corona (królewszczyzny), las minas, los feudos, los campesinos y los judíos.
-
Establecía el derecho a la libertad de los indígenas de las Indias, la prohibición de someterlos a esclavitud y la conveniencia de predicar entre ellos la doctrina cristiana.
-
autorizaba la libertad de conciencia y una libertad de culto limitada a los protestantes calvinistas. La promulgación de este edicto puso fin a las Guerras de Religión que convulsionaron a Francia durante el siglo XVI y cuyo punto culminante fue la Matanza de San Bartolomé de 1572.
-
Es un documento basico del common law, y termina con los abusos de la nobleza
-
Termina de completar los derechos a los subditos y evita las deportaciones al mar
-
Declaración de derechos en contra de la política absolutista monarca
-
Fue una de las declaraciones de derecho mas importantes antes de la Independencia de Estados Unidos
-
Sintetiza el cambio político necesario para la transformación de la sociedad francesa.
-
Deja de fuera del espectro político a la mujer
-
Una gran importancia histórica por tratarse de la primera Constitución promulgada en España.
-
La Constitución fue válida para las fuerzas de los insurgentes y los territorios que lograron controlar efímeramente durante el transcurso de la guerra de la Independencia.
-
Documento político proclamado por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821 en la ciudad de Iguala de la Independencia, Guerrero; en el cual se declaraba a la Nueva España como país soberano e independiente.
-
En la nueva Constitución, la república tomaba el nombre de Estados Unidos Mexicanos, y era definida como una república federal representativa, con el catolicismo como la única religión oficial.
-
Fueron una serie de instrumentos constitucionales que alteraron la estructura de la naciente La República Federal de los Estados Unidos Mexicanos a principios del siglo XIX.
-
Su idea de conformar un cuerpo social organizado
-
Restaura el federalismo en México, eliminado por las Siete Leyes publicadas en 1836.
-
Anima a los derechos sociales
-
Constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
-
Una enorme masa de campesinos permanecía sujeta a la tierra por lazos jurídicos repartida en dos grupos: el primero, compuesto por los siervos estales y eclesiásticos, y el segundo, que dependía de la nobleza e integrado por unos 80 millones de almas.
-
Garantiza universalmente al hombre el respeto y la protección frente a toda violación de una serie de mínimos, que consideran, hacen de tal.
-
Es la norma fundamental o carta magna, establecida para regir jurídicamente al país, la cual fija los límites y define las relaciones entre los poderes de la federación: poder legislativo, ejecutivo y judicial, entre los tres órdenes diferenciados del gobiernoː el federal, estatal y municipal, y entre todos aquellos y los ciudadanos.