-
Se implementaron las reformas liberales, se revisaron de nuevo las ideas de la ciudadanía, democracia y derechos individuales.
-
Durante la revolución se crearon instituciones, leyes y mecanismos que ampliaron los derechos a todos los grupos.
-
Limito de nuevo la democracia y propicio la desigualdad y la exclusión de ciertos grupos en favor de muchos privilegios para pocos ciudadanos en los cuales quedaron institucionalizados en la constitución de 1956
-
Los derechos humanos y la democracia se vieron opacados, las violaciones a los derechos de miles de civiles fueron constantes.
-
Con la nueva constitución y elecciones libres, se inicio una nueva etapa, conocida como transición a la Democracia. Se reconocieron legalmente los derechos humanos.
-
Se firmaron los acuerdos de paz, se propiciaron la creación de instituciones que velaran por los derechos humanos.
-
El procurador de los derechos humanos, indicaba que la situación en Guatemala era alarmante y que el derecho a diseñar su propio proyecto de vida y una ruta hacia el desarrollo siguen siendo utopía para millones de personas en este país.