-
liberó a todos los esclavos, dejándolos regresar a sus casas y declarando que la gente tenía el derecho de escoger su propia religión y a obtener muchos otros derechos por el hecho de pertenecer a un grupo o familia.
-
después de que el rey Juan de Inglaterra violara un número de leyes y tradiciones antiguas con que se había gobernado Inglaterra, sus súbditos lo forzaron a firmar la Carta Magna, la cual enumera lo que después vino a ser considerado como los derechos humanos
-
Se incluye el concepto de los derechos naturales y recoge que todos los seres humanos son iguales y tienen derechos inalienables como el derecho a la vida y a la libertad.
-
Amplía los derechos establecidos en la declaración de la independencia de América, y hace hincapié en que tales derechos son naturales. La idea de los derechos humanos se extiende por Europa, pero más allá de este continente los pueblos son colonizados y sus derechos humanos, vulnerados.
análisis de la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano 1789 -
Mediante éste se declara la libertad del hombre, la prohibición de la esclavitud y supresión del pago de tributos a cargo de los indios.
-
José María Morelos y Pavón, Proclamaba el principio de igualdad al prohibir la esclavitud, consagrar el derecho de propiedad y erradicar la práctica de la tortura.
-
la igualdad, la libertad, la seguridad jurídica y la propiedad privada.
-
Refería a la administración de la justicia y establecía las garantías de igualdad y de no retroactividad de la ley.
-
Reconocían detalladamente las garantías de seguridad jurídica, además de los derechos de propiedad y libertad de expresión en materia de ideas políticas.
-
Consagró las garantías de libertad, seguridad, propiedad e igualdad para todos los habitantes de la república, consignando por vez primera la institución del juicio de amparo a través del voto de Mariano Otero. En 1847 aparece el primer antecedente de un ombudsman mexicano. También en ese año a instancias de Ponciano Arriaga, el congreso de San Luis Potosí creó la Procuraduría de los Pobres, institución para contrarrestar condiciones de desamparo de los pobres ante las instituciones
-
No sólo reconoció los Derechos Humanos, también la consagración de la protección de los primeros 29 artículos.
-
Hasta que Gandhi comienza a difundir que todas las personas del mundo tienen derechos, no solamente en Europa, a través de sus protestas pacíficas.
-
Se plasman los mismos derechos fundamentales de la Constitución pasada, además de garantizar los derechos sociales, siendo así la primera Carta Magna que alcanzó ese nivel de salvaguarda en el mundo
-
n la carta de las Naciones Unidas será la primera vez que aparezca el término de “derechos humanos”. En la carta fundacional aparece 7 veces a lo largo del texto.
-
fue proclamado en la Asamblea de la ONU en París este hito en la historia de los derechos humanos. Es la primera vez en la historia que se establecen los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en todo el mundo.
-
se incluyó en el artículo 1 la denominación de Derechos Humanos. En México, los derechos fundamentales han tenido los siguientes nombres dentro de nuestra Constitución: derechos del hombre y garantías individuales