-
Los Derechos Humanos Breve historia de los Derechos Humanos.
-
Guillermo de Ockham, introdujo el concepto de "ius fori" o potestad humana de reivindicar una cosa como propia en juicio. Fue en la Edad media que se empieza a concebir la idea de Derechos Humanos.
-
Luis de Molina, Domingo de Soto o Francisco Suárez, miembros de la Escuela de Salamanca, definieron el derecho como un poder moral sobre lo propio.
-
Inglaterra incorpora a su constitución la "Habeas Corpus Act" (Ley de hábeas corpus) y la "Declaration of Rights" (Declaración de derechos).
-
Empiezan a contemplarse declaraciones explicitas con base en la idea contemporánea de "derecho natural", desarrollada por Tomás de Aquino.
-
Las declaraciones de derechos de las colonias estadounidenses, en especial la Declaración de Derechos de Virginia es considerada la primera declaración moderna de derechos humanos.
-
Jean Jacques Rosseau, John Locke, el barón de Montesquiu, desarrollaron teorías sobre el derecho natural que proviniesen del uso de la razón y elaboraron, basándose en derechos individuales, normas sobre el Estado.
-
El siglo XX se caracterizó por la incorporación de los derechos humanos al Derecho internacional. El cambio fue rápido y tras la Segunda Guerra Mundial los derechos humanos podían considerarse un principio constitucional del Derecho internacional contemporáneo.
-
Es especialmente desde el nacimiento de la Organización de las Naciones Unidas, cuando el concepto de derechos humanos se ha universalizado y alcanzado la gran importancia que tiene en la cultura jurídica internacional.
-
Declaración de los Derechos Humanos
You are not authorized to access this page.