-
Ciro el Grande, tras conquistar babilonia, liberó a los esclavos, declaró que todas las personas tenían el derecho a escoger su propia religión y estableció la igualdad racial.
El primer documento sobre los derechos humanos es cononocido como el Cilindro de Ciro. -
Los derechos humanos fueron mutando a lo largo de la historia de nuestros ancestros, y en Roma fueron reconocidos como la Ley Natural.
Cicerón en su obra De re publica (III, 17) afirma la existencia de una ley conforme a la naturaleza, inmutable, eterna y universal. -
Esta "Gran Carta" firmada, a fuerzas, por el Rey Juan de Inglaterra .donde se reconocen los ahora llamados derechos humanos.
La Carta Magna reconocía derechos sobre bienes y sucesiones, sobre impuestos excesivos, sobre la viudez, principios de garantías legales e igualdad ante la ley. -
Elaborada por el Parlamento Inglés y enviada a Carlos I como una declaración de libertades civiles. Donde hacían valer cuatro principios sobre temas de impuestos, encarcelamiento, ley marcial y acautelamiento de soldados.
-
La Declaración de derechos hizo que el Parlamento limitara los poderes de la nobleza.
Bill of rights es uno de los primeros documentos en garantizar libertades, creado por el parlamento británico, su objetivo fue limitar el poder que tenía el rey como el encarcelamiento injustificado, el cobro excesivo e ilegal de impuestos para enriquecimiento de la corona, o la promulgación de leyes sin el consentimiento del parlamento. -
Documento que proclama la existencia de derechos naturales inherentes. "Que todos los hombres son por naturaleza igualmente libres e independientes, y tienen ciertos derechos inherentes, de los cuales, cuando entran a estado de sociedad, no pueden, por ningún pacto, privar o despojar a su posteridad; a saber, el goce de la vida y la libertad, con los medios para adquirir y poseer propiedad, y perseguir y obtener felicidad y seguridad."
-
Thomas Jefferson, como autor principal, declara la independencia respecto a Gran Bretaña. La declaración hace énfasis en derechos individuales y el derecho de revolución.
-
Aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente, documento fundamental de la Revolución francesa. Solo reconoce los derechos de los ciudadanos, que solo podían serlo si eran hombres.
-
Su autora Olympe de Gouges parafraseando a DDHC 1789. Las mujeres presentan esta declaración donde proponen un decreto que otorga igualdad con el hombre.
Expone el fracaso de la Revolución Francesa, que proclamada la igualdad y que, evidentemente, no la había reconocido. -
El 11 de septiembre de 1906, Mohandas Karamchand Gandhi, abogado, pensador, activista y político hindú, inició su Movimiento de No violencia.
Dentro de su táctica de protesta, relacionada con la desobediencia civil y el desarrollo de acciones no violentas logró un cambio político, social y cultural, que resultó en la independencia de India el 14 de agosto de 1947. -
Primer constitución de la historia que reconoce los derechos sociales expresados en los artículos 3 27 y 123, producto de las demandas que se realizaron por las clases populares que fueron protagonistas de la Revolución Mexicana.
-
Se encuentras las promulgadas en los años 1918, 1923, 1925, y 1936. Donde se establece que el nuevo estado es de los trabajadores, y se implementa un servicio de inspección obrera y campesina y reconocen el trabajo como un deber.
-
Mandela declaró: “He luchado contra la dominación blanca y he luchado contra la dominación negra. He abrigado el ideal de una sociedad libre y democrática en que todas las personas vivan unidas en armonía y con las mismas oportunidades. Es un ideal para el que espero vivir y que espero conseguir. Pero si es necesario, es un ideal por el que estoy preparado para morir".
-
La masacre de Amritsar, también conocida como la masacre del Jallianwala Bagh (el jardín Jallianwala) fue una matanza ocurrida el 13 de abril de 1919, en la ciudad de Amritsar, en la cual las tropas británicas mandadas por el general Reginald Dyer ametrallaron a una multitud de miles de hombres, mujeres y niños sijes, hinduistas y musulmanes desarmados.
-
Primera en establecer un sistema de seguros sociales que protegiera a los trabajadores frente a situaciones en el marco del trabajo.
-
Uno de los defensores del cambio social no violento más conocidos del siglo XX.
King escribió, dio discursos y organizó protestas y manifestaciones multitudinarias no violentas para llamar la atención sobre la discriminación racial y para exigir legislación sobre derechos civiles para proteger los derechos de los afro-americanos.
Su vida y su trabajo simbolizan la búsqueda de igualdad y la no discriminación que se encuentran en la esencia del sueño americano y humano. -
Estableciendo el el pacto la liberación de todos los prisioneros políticos.
-
Los primeros campos de concentración en Alemania fueron creados poco después del nombramiento de Hitler como canciller en enero de 1933. Las SA (Sturmabteilung; una organización paramilitar del partido nazi) y la policía empezando en febrero de 1933 a organizar los campos de concentración.
-
La Declaración Universal de los Derechos Humanos es un documento que marca un hito en la historia de los derechos humanos. Elaborada por representantes de todas las regiones del mundo con diferentes antecedentes jurídicos y culturales.
La Declaración establece, por primera vez, los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo entero. -
Tratado internacional que reconoce los Derechos civiles y políticos y además cimienta mecanismos de protección y garantía.
-
Es una de las bases del sistema interamericano de promoción y protección de los derechos humanos.
Establece la obligación, para los Estados partes, del desarrollo progresivo de los derechos económicos, sociales y culturales contenidos en la Carta de la Organización de los Estados Americanos.
25 naciones se encuentran adheridasa la Convención. -
Tratado multilateral general que reconoce Derechos económicos, sociales y culturales y establece mecanismos para su protección y garantía.