Los derechos humanos 1024x630

Derechos Humanos

  • Constitución de Medina
    622 BCE

    Constitución de Medina

    Mahoma estableció un pacto de seguridad mutua en caso de agresión cuyas condiciones establece y recoge la «constitución» o carta de Medina. Regula las deudas de sangre en caso de asesinato, las modalidades de rescate de los prisioneros y las normas de solidaridad entre los seguidores de Mahoma y los que se oponen a él.
  • Ley Natural- Imperio Romano
    27 BCE

    Ley Natural- Imperio Romano

    Las personas seguían ciertas leyes aun si no se le era pedida..
  • Ciro el grande conquista Babilonia.
    539

    Ciro el grande conquista Babilonia.

    Ciro quiso que hubiera la Libertad de culto y de esclavitud
  • Carta Magna
    1215

    Carta Magna

    Nadie podía invalidar los derechos de las personas ni siquiera el rey.
  • Declaración de los derechos Británicos.

    Declaración de los derechos Británicos.

    “BILL OF RIGHTS” Ley que Declara los Derechos y Libertades de los Ingleses y Establece el Orden de Sucesión de la Corona. (Inglaterra, 1689) ... Usurpando y ejerciendo el poder de dispensar de las leyes y aplazar su entrada en vigor y su cumplimiento, sin el consentimiento del Parlamento
  • Petición de Derecho

    Petición de Derecho

    Los derechos finalmente fueron reconocidos protegidos por quienes estaban en el poder hasta cierto punto
  • Libertades fundamentales, los Derechos Civiles y Políticos

    Libertades fundamentales, los Derechos Civiles y Políticos

    Siglo XVIII-
    Estos derechos fueron los primeros en ser reconocidos
    en la revolución Francesa se trata de garantizar la libertad de las personas
    Implican > respeto No impedimento
    Valor que defienden> Libertad
    limitar la acción del poder, garantizar la participación politica de los ciudadanos
  • América declara la independencia

    América declara la independencia

    Rebeldes Británicos declaran su independencia antes del que el rey aceptara que todos los hombres fueron creados iguales
  • Revolucion Francesa

    Revolucion Francesa

    Los derechos no solo se habían ideado si no que eran naturales, el concepto romano de ley natural se había convertido en derechos naturales.
  • Napoleón Invade Europa

    Napoleón Invade Europa

    derroco la nueva democracia Francesa y se declara emperador del mundo casi obteniendo su objetivo
  • Económicos, Sociales, Culturales

    Económicos, Sociales, Culturales

    Siglo XX- Son derechos de contenido social para procurar las mejores condiciones de vida
    tratan de fomentar la igualdad real entre las personas ofreciendo a todos las mismas oportunidades para que puedan desarrollar una vida digna.
  • Mahatma Gandi conduce protestas en la india

    Mahatma Gandi conduce protestas en la india

    Ante la violencia insistió que toda la gente en la tierra tenia derechos no solo en Europa
  • Se establecieron Las Naciones unidas

    Se establecieron Las Naciones unidas

    " Reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana.
  • Declaración universal de los Derechos Humanos

    Declaración universal de los Derechos Humanos

    El concepto francés de los derechos humanos se habían convertido en derechos humanos.
  • Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración Universal de los Derechos Humanos

    Declaración universal de los derechos humanos como ideal común por el que todos los pueblos y naciones deben esforzarse,a fin de que tanto los individuos como las instituciones, inspiran doce constantemente en ella, promuevan, mediante la enseñanza y la educación, respeto a estos derechos y libertades, y aseguren, por medidas progresivas de carácter nacional e internacional, su reconocimiento y su aplicación universal y efectivos.
  • Paz, Desarrollo, Medio ambiente

    Paz, Desarrollo, Medio ambiente

    Siglo XXI- Fomenta la solidaridad entre los pueblos y las personas del todo el mundo, de las naciones entre si
    Promueve relaciones pacificas y constructivas
    · Pertenecen a grupos imprecisos de personas que tienen un interés
    colectivo común.
    · Requieren para su cumplimiento de prestaciones:
    - positivas (hacer, dar)
    - negativas (no hacer)
    Valor que defienden> solidaridad