-
Fin de la Monarquía absolutista en Gran Bretaña. Limitación del poder del rey.
-
En Inglaterra el Parlamento limitó los poderes de la nobleza.
-
En su primera Constitución EE.UU. incorporó la Declaración de los Derechos, con ideas republicanas.
-
Lucha de los trabajadores por el reconocimiento de sus derechos.
-
Se proclama de Declaración Universal de los Derechos del Hombre y el Ciudadano, en la que se afirman los valores de igualdad, libertad y fraternidad.
-
Se declara la independencia y la sanción de una Constitución basada en el derecho a la igualdad. La revolución de Haití fue hecha por esclavos negros.
-
En las Provincias Unidas del Río de la Plata se estableció que todos los hijos nacidos de mujeres esclavas, eran libres.
-
Se puso fin a siglos de dominio español.
-
Permitió la emancipación de éste país de la monarquía española, con la conformación de una república independiente.
-
Puso fin al dominio español en la mayor parte de los territorios de Nueva España.
-
Permitió la emancipación de este país del imperio español. Inicio de una república independiente.
-
Con la sanción de la Constitución Nacional se abolió definitivamente la esclavitud en Argentina.
-
En Inglaterra se formó una organización militante que hizo campaña por el sufragio femenino.
-
Lucha en contra de perpetuación en el poder del Gral. Porfirio Díaz, para defender los derechos políticos y sociales del pueblo.
-
En Argentina se estableció el sufragio universal, secreto y obligatorio.
-
En Argentina se reconocieron los derechos de las mujeres en igualdad legal ante los varones.
-
En Ginebra se declara ilegal la esclavitud y se crea un mecanismo internacional para perseguir a quienes la practican.
-
Se creó para mantener la paz y seguridad internacional, fomentar relaciones de amistad entre las naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales.
-
En Argentina se reconoció la igualdad de los derechos políticos entre mujeres y hombres, entre ellos el derecho de las mujeres a elegir y ser elegidas para todos los cargos políticos nacionales, y se estableció el sufragio universal.
-
Tratado internacional de la ONU que establece los derechos humanos fundamentales que deben protegerse en el mundo. Los Estados que lo firmaron tiene la obligación de garantizar los derechos reconocidos por esta declaración.
-
Movimiento creado en Estados Unidos para defender los derechos civiles y la igualdad ante la ley de los grupos que no la tiene, sobre todo a los ciudadanos negros. Los referentes de este movimiento fueron Martin Luther Kimg y Malcom X
-
En Estados Unidos se reconocen los derechos civiles de la población negra. Se prohíbe la discriminación racial.
-
En Estados Unidos se permite a los ciudadanos negros participar de las elecciones.