-
En Babilonia Rey Hammurabi redacta el “Código de Hammurabi”. (Escrito en una piedra grande, el código promete “que la justicia reine en el reino unido… y promover el bien de la gente”.)
-
La Petición de Derechos es un importante documento constitucional inglés que establece garantías concretas para los súbditos que no pueden ser vulneradas por nadie, ni siquiera por el Rey.
-
Proclama que todo los hombres son iguales sin importar su raza y Religión etc.
La Carta de Derechos protege la libertad de expresión, la libertad religiosa, el derecho de tener y portar armas, el derecho de reunirse y la libertad de petición. También prohíbe la búsqueda e incautación irrazonable, el castigo cruel e inusual y la autoincriminación obligada. -
Continuaron con su Revolución por sus propios derechos e incidieron que el concepto Romano de ley Natural se convirtiera en Derechos Naturales.
-
Incorporan las naciones de libre expresión y libre de prensa.
-
Napoleón derroca la democracia Francesa se declara emperador, pero la unión de los países europeos lo derrotan y así los derechos están otra vez en boga.
-
Conduce Protestas en la India proclamando que los seres humanos eran dignos de vivir
-
Los derechos humanos estaban en extinción por el régimen nazi de Adolf Hitler y las dos Guerras Mundiales.
Su objetivo era desafiar la ley británica que gravó la adquisición de la sal con un impuesto que estableció un monopolio para producir y comercializar con este bien tan necesario para conservar los alimentos. -
Su propósito era reafirmar la fe en los derechos humanos fundamentales en la dignidad y el valor de la persona humana.
-
Se presenta la comisión de la ONU y se esta de acuerdo con unos derechos para todos.
-
El concepto Francés de Derechos humanos se había convertido finalmente en Derechos Humanos.
-
Fueron un conjunto de acuerdos firmados el jueves 16 de enero de 1992 entre el Gobierno de El Salvador y el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) en el Castillo de Chapultepec, México, que pusieron fin a doce años de guerra civil en el país.
-
El Estatuto de Roma es el instrumento constitutivo de la Corte Penal Internacional. Fue adoptado en la ciudad de Roma e Italia durante la "Conferencia Diplomática de plenipotenciarios de las Naciones Unidas sobre el establecimiento de una Corte Penal Internacional".
-
En ella se adopta una amplia clasificación de las personas con discapacidad y se reafirma que todas las personas con todos los tipos de discapacidad deben poder gozar de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.
-
El presente decreto tiene por objeto definir las acciones necesarias para promover el reconocimiento social y económico del trabajo de las mujeres, implementar mecanismos para hacer efectivo el derecho a la igualdad salarial y desarrollar campañas de erradicación de todo acto de discriminación y violencia contra las mujeres en el ámbito laboral.