-
en Babilonia Rey Hammurabi redacta el “Código de Hammurabi”. (Escrito en una piedra grande, el código promete “que la justicia reine en el reino unido… y promover el bien de la gente”.)
-
la Torah de Moisés otorga a las tribus de Israel los diez mandamientos, incluyendo sanciones por infringir el decreto, “no matarás”.
-
Algunos autores de la antigüedad atribuyen a Solón una ley que prohibía la neutralidad durante las guerras civiles. Y una ley que obliga a todos los ciudadanos a comportarse como sediciosos no parece que se corresponda con este perfil
-
en la India, Buda predica la moral, la reverencia por la vida, la noviolencia y la conducta correcta.
-
La Ley de las Doce tablas, fue el hecho de plasmar, por escrito en plena República Romana, de una forma legal y jurídica un antiguo derecho consuetudinario, ya existente en tiempos pasados para la convivencia entre patricios y plebeyos, igualando sus derechos, a propuesta de Terentilo Arsa sobre el año 462 a.C, siendo la primera ley de derecho público y privado del que se tenga noticia.
-
Jesucristo predica la moral, la tolerancia, la justicia, el perdón y el amor.
-
Consagró el sistema de derecho, definiendo la perdurabilidad en la historia y en el campo jurídico. Esta obra es considerada como una antología jurídica, como una colección de escritores antiguos en la que se condensa lo mejor de la jurisprudencia romana.
El primer objetivo fue dar el pueblo un código práctico; y el segundo, conservar la jurisprudencia clásica. -
El profeta Mahoma enseña los principios de la igualdad, la justicia y la compasión revelada en el Corán.
-
El Althing se establece en Islandia, la más antigua institución parlamentaria en el mundo.
-
En Inglaterra se firma la Carta Magna. (Este es un documento que limita el poder del rey y da a los hombres el derecho a ser juzgados por sus iguales.)
-
El rechazo del Parlamento para financiar la impopular política externa del rey, causó que su gobierno exigiera prestamos forzosos y que tuvieran que acuartelar las tropas en las casas de los súbditos como una medida económica. (Inglaterra)
-
es una institución que garantiza la libertad individual poniendo al alcance de los individuos un medio expeditivo de obtener de inmediato el amparo de los magistrados.
-
fue un documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña.
-
Contiene todas las reglas fundamentales de la nación. Establece la forma de gobierno y garantiza los derechos y libertades del pueblo estadounidense.
Distribuye el poder del Gobierno Federal en tres poderes diferenciados: ejecutivo, legislativo y judicial, y establece un sistema de contrapesos y control conocido como ?checks and balances?, para garantizar el equilibrio entre ellas. -
Declaración Francesa de los Derechos Humanos y del Ciudadano. (La Asamblea Nacional acuerda la declaración, que garantiza los derechos a la libertad, la igualdad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresión.)
-
Estados Unidos de América: Proyecto de Ley de Derechos (El Congreso de los Estados Unidos acepta la Carta de Derechos, por la que se modifica la Constitución de los Estados Unidos que incluye los derechos a un juicio por jurado, la libertad de expresión, creencia y de asamblea.)
-
Gran Bretaña y Estados Unidos aprueban leyes contra la esclavitud. Está prohibida la esclavitud en los Estados Unidos Mexicanos. Los esclavos del extranjero que entren al territorio nacional alcanzarán, por este solo hecho, su libertad y la protección de las leyes
-
Batalla de Solferino, que inspiró a Henry Dunant a fundar el Comité Internacional de la Cruz Roja y que llevó a las primeras Convenciones de Ginebra, el Derecho Internacional Humanitario
-
Creación del Comité Internacional de la Cruz Roja.
El Comité Internacional de la Cruz Roja es una organización que tiene la misión exclusivamente humanitaria de proteger a las víctimas de la guerra y de la violencia interna, así como de prestarles asistencia. La sede del CICR se encuentra en Suiza, en la ciudad de Ginebra. -
Los Convenios y sus Protocolos establecen que se debe tomar medidas para prevenir o poner fin a cualquier infracción de dichos instrumentos.
-
La Petición por el derecho al voto de las mujeres condujo a que Nueva Zelandia fuera el primer Estado autónomo del mundo donde las mujeres conquistaron el derecho de sufragio.
-
la convencion de la Haya tuvo como objetivo debatir acerca de la paz y el desarme.
-
La Segunda Guerra Mundial había terminado, pero nunca hasta entonces la humanidad había experimentado la muerte y la destrucción a una escala tan descomunal.
-
Se crea la ONU tras la Segunda Guerra Mundial por 51 países que se comprometieron a mantener la paz y la seguridad internacionales, fomentar entre las naciones relaciones de amistad y promover el progreso social, la mejora del nivel de vida y los derechos humanos.
-
es un documento que sirve de plan de acción global para la libertad y la igualdad protegiendo los derechos de todas las personas en todos los lugares. La Declaración contiene 30 derechos y libertades que pertenecen a todas las personas y que nadie nos puede arrebatar.
-
Dicho Convenio fue elaborado con la finalidad de salvaguardar los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas de los Estados europeos miembros del acuerdo
-
La Carta de la Unión Europea reúne los derechos que hasta ahora estaban diseminados en una amplia gama de fuentes, entre ellas el Convenio Europeo de Derechos Humanos y las Libertades Fundamentales y otros acuerdos del Consejo de Europa, las Naciones Unidas y la Organización Internacional del Trabajo.
-
fue fundada por el abogado británico Peter Benenson. Inspirado en el caso de unos estudiantes portugueses encarcelados por brindar por la libertad en su país
-
Los Estados partes se comprometen a tomar medidas inmediatas y eficaces, especialmente en las esferas de la enseñanza, la educación, la cultura y la información, para combatir los prejuicios que conduzcan a la discriminación racial y para promover la comprensión, la tolerancia y la amistad entre las naciones y los diversos grupos raciales o étnicos.
-
Establece las obligaciones de los Estados relacionadas con su cumplimiento, mientras que el Protocolo posibilita que las personas accedan a una instancia internacional para la defensa de estos derechos, mediante la interposición de peticiones relacionadas con presuntas violaciones a los derechos del Pacto, de las que conocerá el Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de la ONU.
-
consolidar en este Continente, dentro del cuadro de las instituciones democráticas, un régimen de libertad personal y de justicia social, fundado en el respeto de los derechos esenciales del hombre.
-
fue una violenta represión contra una serie de manifestaciones en el suburbio de Soweto, realizados por los jóvenes de raza negra en oposición a las políticas educativas instauradas por el gobierno del Partido Nacional durante el régimen del apartheid.
-
La Convención es el instrumento vinculante, universalmente reconocido, que no solo lucha contra la discriminación de la mujer, sino que también protege los derechos de las niñas para preservar su dignidad y bienestar; asimismo, alienta todas las políticas públicas que les puedan ofrecer oportunidades de igualdad.
-
también conocida como la Carta de Banjul, es un instrumento internacional cuyo objetivo es promover y proteger los derechos humanos y libertades básicas en el continente africano.
-
La Convención busca impedir absolutamente el uso de las torturas por parte de los Estados, sin admitir ninguna excusa ni situación extraordinaria, como la guerra o cualquier otra emergencia.
-
Forma parte de los instrumentos internacionales jurídicamente vinculantes que garantizan y protegen los Derechos Humanos. El objetivo de la Convención, adoptada en 1989, es proteger los derechos de todos los niños del mundo.
-
Todos los seres humanos son iguales en el principio de la dignidad humana, así como en el de las obligaciones [para con Allah] y las responsabilidades sin distinción de raza, color, lengua, sexo, creencia religiosa, filiación política, nivel social o cualquier otra consideración.
-
La Convención internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares es un tratado de la ONU que busca el respeto de los derechos de los trabajadores migrantes y de sus familias, tal como el nombre de dicha convención lo indica.
-
establecer una alianza mundial nueva y equitativa mediante la creación de nuevos niveles de cooperación entre los Estados, los sectores claves de las sociedades y las personas, Procurando alcanzar acuerdos internacionales en los que se respeten los intereses de todos y se proteja la integridad del sistema ambiental y de desarrollo mundial, Reconociendo la naturaleza integral e interdependiente de la Tierra, nuestro hogar
-
El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente.