-
Actualmente, tener derechos nos parece algo natural. Tal vez no sabemos donde están escritos, pero sabemos que existen.
No siempre se considero injusto lo que hoy nos parece injusto ni siempre existieron los derechos humanos tal como hoy los conocemos. En el 1.500 a.c, en Europa,algunos tribunales religiosos consideraban justo quemar a una persona en una hoguera por juzgarla hereje(Cristiano que defiende o sostiene una herejía) -
En realidad, lo que hoy nos parece natural es el resultado de una larga y compleja construcción, y muchos de los derechos que nos parecen existentes desde siempre fueron conquistas logradas a través de la lucha y la participación de grupos y pueblos. Así, por ejemplo, el pueblo francés logro la promulgación de los derechos del hombre y del ciudadano en 1789, como resultado de la revolución francesa.
-
Su antecedente histórico mas importante fue la declaracion con fuerza de ley de los Derechos del Hombre y del Ciudadano aprobada por la Asamblea Constituyente de la Francia revolucionaria. Este documento reconocía a los hombres, a los derechos, a la libertad, la seguridad,la propiedad y la resistencia a la opresión.
La esclavitud recién fue abolida el 4 de febrero de 1794, mientras que las mujeres no consiguieron el reconocimiento de sus derechos hasta años mas tarde. -
Fue importante, entonces, la figura de la revolucionaria Olympe de Gouges, quien en 1791 redactó la Declaracion de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana , donde demandaba la igualacion de derechos.
-
Con la participación de 50 estados, se fundo la Organización de las Naciones Unidas(ONU), cuyos objetivo proclamados fueron: salvación de la paz mundial, defensa de los derechos del hombre, igualdad de derechos para todos los pueblos y aumento de vida en todo el mundo.
Tres años después de su creación, el 10 de diciembre de 1948, la ONU aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos, otorgándoles precisión a los derechos humanos. -
Como resultado de la Revolución Francesa. Y mucho dolor y sufrimiento llevo a que la mayoría de los países del mundo acordaran y firmaran en 1948.
Las ideas que actualmente suelen ser compartidas en torno a las características y los alcances de los derechos humanos provienen de esa declaración de 1948 que, en su articulo 1º, establece que "todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos". Es decir que todos los seres humanos somos sujetos de derecho