-
Los griegos jamás contaron con algo parecido a lo que más tarde se denominaron derechos naturales, entendidos como derechos personales que correspondían a todo ser humano por el mero hecho de existir y que garantizaban el respeto de su dignidad
-
En el año 539 a. C., los ejércitos de Ciro el Grande, el primer rey de la Persa antigua, conquistaron la ciudad de Babilonia. Conocido hoy como el Cilindro de Ciro, este documento antiguo ha sido reconocido en la actualidad como el primer documento de los derechos humanos en el mundo.
-
Es uno de los más importantes cuerpos de legislación de la Humanidad y sin duda alguna, el primero de Occidente. El derecho romano es una recopilación de leyes, tratados y normativas que se fueron estableciendo en diferentes épocas de la historia de la antigua Roma, compilación de la cual evoluciona en gran medida la legislación actual sobre numerosas temáticas sociales, penales, civiles, económicas, tributarias.
-
El 15 de junio de 1215. Fue redactada en primer lugar por el arzobispo de Canterbury, Stephen Langton, con el objetivo de hacer las paces entre el monarca inglés, con amplia impopularidad, y un grupo de barones sublevados. El documento prometía la protección de los derechos eclesiásticos, la protección de los barones ante la detención ilegal, el acceso a justicia inmediata y limitaciones de tarifas feudales a favor de la Corona.