-
contenía 282 leyes escritas en doce tabletas en idioma acadio de Babilonia, dichas leyes protegieron a los débiles, niños, mujeres y esclavos.
-
Democracia ateniense es el nombre del sistema político democrático desarrollado en la ciudad-estado (polis) griega de Atenas. El sistema democrático ateniense se basaba en la soberanía popular. A través de sus instituciones, fomentaba la participación política de sus ciudadanos en los diferentes aspectos que atraviesan la vida pública en sociedad.
-
Pidió a los gobernantes en la antigua palestina actuar con Justicia.
-
Quien resaltó la idea de la justicia, el honor, el respeto y la obediencia a la ley
-
El Cilindro de Ciro es un documento emitido por Ciro el Grande, que consiste en un cilindro de arcilla con inscripciones en escritura cuneiforme acadial. Ciro el grande liberó los esclavos, proclamo la libertad de escoger una religión y la igualdad racial.
-
Decretos de León de 1188 contiene la referencia al sistema parlamentario europeo más antigua que se conozca hasta el presente. Estos documentos, cuyo origen se remonta a la España medieval, fueron redactados en el marco de la celebración de una curia regia, en el reinado de Alfonso IX de León (1188-1230). Reflejan un modelo de gobierno y de administración original en el marco de las instituciones españolas medievales a los cuales se exigieron confirmación a los hombres libres.
-
La Carta Magna es una cédula que el rey Juan sin Tierra de Inglaterra otorgó a los nobles ingleses el 15 de junio de 1215 “en la que se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes, mientras aquellos no fuesen juzgados por ‘sus iguales’.
-
es el resultado de una intensa lucha del pueblo inglés contra el absolutismo de Jaime II, se trató de la libertad de los súbditos y la supremacía del parlamento sobre la monarquía.
-
instrumento jurídico fue creado en
Inglaterra para garantizar la libertad de las
personas frente a detenciones sin orden ni
autorización de algún tribunal inclusive de la Corona. -
John Adams fue uno de los políticos que emprendió el proceso de independencia, aprobado el 2 de julio por el Congreso en pleno sin oposición. Un comité (el Comité de los Cinco) se encargó de redactar la declaración formal, la cual se presentó cuando el Congreso votó sobre la misma dos días después, en la cual se estableció la ley de derechos de la constitución.
-
Se proclamaron los derechos del hombre que protege la libertad individual,la igualdad, la seguridad y la resistencia a la opresión.
-
en donde se incluyeron derechos fundamentales de obligatorio cumplimiento para el Estado.
-
El inicio de los derechos humanos en Colombia se dio por la traducción y la publicación clandestina de la declaración de los derechos humanos por el señor Antonio Nariño en diciembre de 1793 y que había sido prohibido en las colonias españolas.
-
se incorporan estos derechos humanos a la constitución política de nuestro país, de forma imprescriptibles como derecho a la seguridad, la libertad, la propiedad y la igualdad legal.
-
Se da la liberación de los esclavos y gradualmente se dan libertades políticas y garantías legales y procesales, pero muy débiles los mecanismos que permiten a un ciudadano hacer valer su derecho frente al estado
-
se realiza reforma a la constitución política de Colombia reconociendo algunos derechos y se hizo bajo restricciones del estado.
-
debido a un conflicto de clases sociales se dio como resultado una nueva constitución en donde se establecen derechos económicos y sociales.
-
se planteó en socialismo, así mismo desapareció la servidumbre, se establecieron derechos colectivos y la educación para todos.
-
I guerra mundial en 1914, creación del tribunal permanente de Justicia Internacional.
-
la designación de Adolf Hitler como canciller de Alemania pone fin a la democracia en ese país. Guiados por ideas racistas y autoritarias, los nazis abolieron las libertades básicas y buscaron crear una comunidad "Volk".
-
surge el final de la II Guerra Mundial, se crea la ONU para mantener la paz, la seguridad internacional, el cumplimiento de los derechos humanos y las libertades fundamentales.
-
carta redactada por la ONU, la cual contaba con 30 artículos, con referencia al respeto de los DDHH y libertades fundamentales.
-
El gobierno determina darle el voto al género femenino seria la legitimidad más amplia de la democracia luego que la ONU llama la atención a los países latinoamericanos.
-
la Asamblea General autorizó dos pactos de Derechos Humanos, uno relativo a los derechos civiles y políticos y el otro a los derechos económicos, sociales y culturales.
-
la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño. Este reconocimiento supuso el primer gran consenso internacional sobre los principios fundamentales de los derechos del niño.
-
la Asamblea General aprobó la Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial.
-
El Estado colombiano contempla en su Carta Política más de cien artículos que consagran los derechos humanos y mecanismos de protección de los mismos como el hábeas corpus, las acciones de tutela (o acciones de amparo) y las acciones de cumplimiento.
-
por la cual se establece la organización y el funcionamiento de la Defensoría del Pueblo y se dictan otras disposiciones en el desarrollo del artículo 28 de la Constitución Política de Colombia.
-
por el cual se crea la Comisión Especial para el decreto Decreto 1332 Comunidades Negras, de que trata el artículo transitorio número 55 de la Constitución Política, sobre el reconocimiento de los derechos territoriales y culturales, económicos, políticos y sociales del pueblo negro de Colombia, y se establecen las funciones y atribuciones de la misma.
-
ley 288 por medio de la cual se establecen instrumentos para la indemnización de perjuicio a las víctimas de violaciones de derechos humanos en virtud de lo dispuesto por determinados órganos internacionales de derechos humanos.
-
ley 294 por la cual se desarrolla el artículo 42 de la Constitución Política y se dictan normas para prevenir, remediar y sancionar la violencia intrafamiliar.
-
decreto 860 por el cual se reglamenta lo relativo a la protección y el uso que se da [sic] al nombre y el emblema de la Cruz Roja, se protegen sus actividades y se facilita la prestación de los servicios humanitarios en Colombia.
-
El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) es una organización no gubernamental creada en desarrollo de las conclusiones del I Foro Nacional por los Derechos Humanos y las Libertades Democráticas. La misión de la organización es defender los derechos humanos y proteger a la población civil del conflicto armado en Colombia.