-
"Es el conjunto de normas que rigen la constitución, organización de la familia como grupo, en sus aspectos personales", (Alonso, 2017)
-
El individualismo era el espiritu del estdo de derecho. Lo que quiere decir, que en esa constitución, la familia no se tenia en cuenta como algo colectivo, se manejaba individualmente
-
A la mujer casada se le reconoció la capacidad civil y libre de administrar. Restringido el poder del marido sobre la esposa
-
Uniones en parejas heterosexuales. Protección en lo economico y patrimonial, entre la pareja, contraer matrimonio en lo juridico contrae intereses patrimoniales
-
Constitución establece que la familia se constituye por vínculos jurídicos o naturales.
Deja de ser algo fundamental para convertice como sujeto colectivo de derechos -
En la constitución política de este mismo año, la familia se convirtio en el principal sujeto jerídico, teniendo derechos. Se convierte en célula FUNDAMNETAL en la sociedad. Derechos como: honra, la dignidad y la intimidad.
-
Se le suman como las responsabilidades como: el respeto entres sus miembros. la educación de los hijos.
La familia, juega un rol muy importante en la constitución política del 91 -
Cuidado personal de los niños, los padres deben asumir la custodia. La obligación de cuidado personal se extiende a familiares del mismo ambito, (como sus representantes legales)
-
*https://es.slideshare.net/CinthyaLorenaBalcazar/derecho-de-familia-colombiano
*https://www.youtube.com/watch?v=eAwNfnsieuc
lecturas dejadas para la elaboración del trabajo
Familia sujeto colectivo de derecho
imagenes: pinterest