-
En estos tiempos se concedió a la Mujer cierto espacio en la educación, pero no podía descuidar sus tareas del hogar.
La Mujer cumplió un importante rol en la creación y transmisión de la cultura, en la educación, agricultura, salud, manifactura, religión, pero el hombre la consideraba esclava, que no tenía alma, ni merecía ningún nombre. En el Derecho Romano no permitía ningún abuso del marido contra la Mujer, más, no había previsto la violencia doméstica. -
La Declaración de los Derechos de la Mujer y la Ciudadana constituye por sí misma un alegato en favor de las reivindicaciones femeninas y una proclama auténtica de la universalización de los derechos humanos
-
Se manisfestó los Derechos del Hombre y el Ciudadano. Desconoció la participación de las mujeres. Olympe de Gouge dio a conocer su declaración incluyendo a hombres y mujeres. Fue guillotinada.
-
Mujeres que participaron por la independencia. 59 fusiladas entre 1812 y 1820.
-
Primera manifestación pública por el derecho al voto. Declaración de Séneca Falls o Declaración de Sentimientos. Texto fundacional del sufragismo en Estados Unidos.
-
Aprobada la Ley del Sufragio femenino en Inglaterra. El Congreso británico adoptó la “Ley de 1918 sobre la representación popular”, que implicó que ocho millones de mujeres, de más 30 años, fueran sumadas a los registros electorales.
-
Derecho al voto femenino en Estados Unidos. La Décimo Novena Enmienda de la Constitución de Estados Unidos se convirtió en ley y las mujeres pudieron votar en las elecciones de otoño, incluyendo las presidenciales.
-
Fue la primera mujer líder política trabajó en la preparación del III Congreso Nacional Obrero, para lo cual realizó una extensa gira. Trabajó por los derechos civiles y fundamentales de la población.
-
Bajo el gobierno del presidente Enrique Olaya Herrera, la Ley 28 otorgó el manejo a la mujer de sus propios bienes.
-
Se declaró como el Día Internacional de la Mujer, bajo la consigna de Igualdad, Desarrollo y Paz. Asistieron 100 mujeres concocadas por Elizabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.
-
Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Naciones Unidas)
-
Fue uno de los planes más progresistas para promover los derechos de las mujeres.
-
La resolución se subraya la importancia de que las mujeres participen en pie de igualdad e intervengan plenamente en la prevención y solución de los conflictos, la consolidación de la paz y el mantenimiento de la paz.
-
se reconoce parcialmente el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) para las mujeres
-
Protección de los derechos fundamentales de las mujeres víctimas del desplazamiento forzado por causa del conflicto armado, en el marco de la superación del estado de cosas inconstitucional declarado en la Sentencia T-025 de 2004.
-
Derecho a la Educación.
Derecho a la Salud.
Derecho al Desarrollo.
Derecho al Trabajo.
Derecho a la Participación Política.
Derecho a una Vida Libre de Violencia.
Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos.