-
El matrimonio y la unión libre de hecho o consensual de pareja
-
Instituciones económicas o patrimoniales en las que se puede citar los regímenes matrimoniales, la administración de la comunidad de bienes, la partición de bienes de la comunidad y la vocación sucesoral por causa de muerte
-
Derecho de las relaciones de parejas
-
Derecho de las relaciones paténtales
-
Derecho de las relaciones filiales
-
En pero es importante resaltar que aunque el Derecho de Familia no era concebido como tal, en las antiguas civilizaciones existían normas de derecho que aplicada a particulares y de manera individual beneficiaba La Familia.
-
LA LEY 855, por su parte reconoce los derechos y capacidades de la mujer casada
LA LEY 137-03, que regula la trata de blanca, en nuestro país -
-Los derechos y deberes de los menores.
- Del sistema nacional de protección de los derechos
de niños niñas y adolescentes.
- Del Derecho de Familia.
- De la filiación por adopción
- De los alimentos.
- Del consejo de familia y de la homologan.
- De los procedimientos especiales. -
Mediante esta ley se trata de arrojar un manto de protección legal sobre la mujer frente a las constantes agresiones que dentro fuera del hogar ella es objeto.
-
Este texto Jurídico como ley especial, reglamenta todo el procedimiento y causas del divorcio; y algunos derechos concernientes a la mujer casada.
-
Esta ley también contiene normativas disgregadas relativas a La Familia o a los miembros que de manera individual la compones en el entendido de que los actos más importantes de una persona son:
-El nacimiento, El matrimonio, El divorcio, El fallecimiento, El reconocimiento de un hijo natural, La adopción.
Temas de de forma amplia es tratado por el referido texto lega -
Con la aparición del Derecho de Familia, muchas legislaciones se han puesto acorde con este nuevo derecho, insertando en su código civil las ordenaciones incumbentes a La Familia, de lo que se desprende la necesidad de la creación de una nueva jurisdicción especializada dando pasó a los tribunales de Familia.
-
TRIBUNAL CIVIL (PRIMERA INSTANCIA)
TRIBUNAL DE NIÑOS NIÑAS Y ADOLESCENTES
TRIBUNAL ESPECIAL DE FAMILIA