-
La carta de los Derechos de la Familia destinada a ser presentada a los gobiernos, organismos y autoridades interesadas, para estudiar el tema "El papel de la familia cristiana en el mundo contemporáneo". El Papa Juan Pablo II.
-
Suscribe el Tratado de Derecho Civil Internacional,
que trata entre otros temas sobre las personas, el domicilio, el
matrimonio, la patria potestad, la filiación y las tutelas y curatelas. -
Se desarrolla el derecho a la libertad religiosa y de cultos reconocidos por la familia.
-
Comienzan a brindar una especial protección a la mujer cabeza de familia.
-
Se regula la afectación a vivienda familiar a
aquellos inmuebles destinados a esta clase de habitación. -
Se rigen normas para prevenir, remediar y sancionar la
violencia intrafamiliar. -
Se crea el Registro Nacional de Protección Familiar.
-
Se incrementa las penas por los delitos de abuso sexual y en contra
de la familia. -
Relativa al patrimonio de familia inembargable
cuando se trata del único bien rural o urbano de propiedad de la
mujer u hombre cabeza de familia. -
La Infancia y la adolescencia, establece los derechos, deberes y garantías de los niños, niñas y adolescentes, y establece las obligaciones de la familia
-
Existen normas que tiende a procurar la protección, promoción y defensa de los derechos de los adultos mayores, entre los que se cuentan distintos deberes de la familia con esta población.