-
Famlia la cual existe en un vinculo colectivo,reciproco e indivisible
-
Las familias latinoamericanas han cambiado con el paso del tiempo,ya sea económico,sociales o políticos.
-
De acuerdo con Bolaños,los derechos colectivos tienen una relación con los intereses comunes.
-
Se reconoce el enfoque de derechos y de esta manera se atribuye implícitamente a la familia a la categoría de las personas jurídicas.
-
Se afirma que los derechos colectivos superan a los derechos individuales y de esta manera uniendo al pueblo,sin un sujeto determinado.
-
Se desarrolla un amplio análisis del modelo tradicional de familia respecto a la influencia de los modelos económicos de la construcción sociocultural.
-
Se plantea la importancia del reconocimiento de la diversidad de
las familias y con esta, el reconocimiento al ejercicio de la libertad y la autonomía en la forma en la que los sujetos definen o determinan su constitución y organización de ello. -
Plantean que el matrimonio visto de manera tradicional es una relación exclusivamente heterosexual, por personas jurídicamente
vinculadas; por lo cual aluden la necesidad de reconocer los cambios sociales y culturales del concepto de familias en los ámbitos jurídicos y legales. -
Lectura jurídica respecto al conjunto de reglas y medidas necesarias en el Derecho, para regular las tensiones de orden personal
y patrimonial. -
Elabora una discusión que inicia con las definiciones de
familia desde las perspectivas sociológicas y psicológicas de familia