-
Una de las partes del imperio Romano, en la cual el poder absoluto recae sobre el "princeps". Durante éste periodo se divide el imperio en dos: oriente y occidente, y además aparece la tetrarquía durante el reinado de Diocleciano.
-
En este momento Vespasiano concede a todo el imperio la latinidad, lo que suponía que ya no se considerase a muchos de los habitantes del imperio como peregrinos y que se les considerasen muchos de los derechos del 'ius civile' como puede ser el derecho al matrimonio.
-
En el momento de mayor explendor, los romanos usaron la construcción como manera de ostentar su poder.
-
Durante todo el S. II vemos como el Imperio alcanza su punto álgido y de mayor extensión.
-
En éste año Caracalla permite que todos los habitantes del imperio pasen a ser ciudadanos reconocidos por el ius civile, ganando así estos muchos privilegios de los que antes no disponían.
-
Ésta etapa del imperio romano comienza en el año 235, sin embargo muchos historiadores no la dan por comenzada hasta el año 284 cuando llega Diocleciano al poder, ya que entre estas dos fechas se produce una gran crisis. En cuanto a occidente, el imperio cae en el 476. En cuanto a Oriente, el final de éste no está tan definido y se discute, sin embargo nosotros tomaremos como fecha de referencia el 527 con la llegada al gobierno de Justiniano.
-
La llegada de este emperador supone el fin de una crisis en el Imperio que él resuelve imponiendo la llamada tetrarquia y dividiendo el imperio en oriente y occidente. En ambas partes había un Augusto y un Cesar.
-
Es uno de los predecesores del codex de Justiniano y en él se recogen leyes anteriores. Otro ejemplo sería el codex Hermenegiano.
-
Ésta agrupación divide el mapa del imperio en partes más pequeñas llamadas diocesis, cada una de ellas con un vicario. Por ejemplo España formaba parte de la Diocesis Hispaniarum
-
Constantino llega al poder y acoge bajo su mandato a todo el Imperio de Roma, unificandolo de nuevo. En su mandato destacaremos el Edicto de Milan:
-
Durante el mandato de Constantino, éste agrupó las diocesis en cuatro Praefecturas con sus respectivos praetores.
-
Ésta ley aparece durante un proceso de simplificación del Derecho y básicamente hace referencia a que juristas pueden ser citados durante un juicio.
-
En éste año y tras una profunda crisis, el imperio romano de occidente desaparece y permanecerá el Imperio Romano de Oriente posteriormente convertido en Bizancio
-
Étapa muy destacada sobre todo en cuanto al mundo legislativo ya que durante su mandato Justiniano ordena escribir el Codex, la digesta, las novelas e instituta.
-
En esta obre Juatiniano manda recoger leyes promulgadas por emperadores anteriores
-
En esta serie de libros se recoge la opinión de los juristas: Paulo, Papiano, Ulpiano, Modesto y Gallo. Éstas opiniones servirán para dictar sentencia en un Imperio que cada vez simplificaba más el derecho.
-
Básicamente esta obra viene a añadir aquellas leyes no recogidas anteriormente en el Codex