Desarrollo del Derecho romano

  • Rómulo funda Roma
    753 BCE

    Rómulo funda Roma

    Se inicia el período monárquico. Se registran siete reyes, los primeros cuatro forman la fase latina-sabina y los otros tres la etrusca.
  • Fin de la monarquía
    510 BCE

    Fin de la monarquía

    Se instaura el régimen republicano. La base de la cultura es la agricultura y la organización social. El rey es reemplazado por dos cónsules que se elegían cada año.
  • Era republicana
    509 BCE

    Era republicana

    Magistrados durante el periodo:
    1.- Pretores: administraban la justicia.
    2.- Cuestores: recudaban impuestos.
    3.- Censores: realizaban los censos cada cinco años.
    4.- Ediles: ejercían como inspectores y policías.
  • Ley de las XII Tablas
    450 BCE

    Ley de las XII Tablas

    Primera expresión formal del derecho romano.
    Se separa la religión de de lo jurídico.
  • Imperio
    27 BCE

    Imperio

    La era Imperial inicia con César Augusto, el primer emperador.
    Se denomina principado o diarquía porque junto con el emperador gobernaba el senado.
  • Imperio absoluto
    286

    Imperio absoluto

    Diocleciano transforma el imperio en un gobierno absolutista, el senado fue debilitándose hasta que se redujo a mera apariencia de autoridad. Ordena la codificación de las constituciones imperiales.
  • Fuentes del derecho
    286

    Fuentes del derecho

    Durante la diarquía se consideraron como fuentes de derecho lo siguiente: 1.- Senadoconsultos: disposiciones que el senado emitía, este tenía fuerza de ley. Actuaban por iniciativa propia o por la del emperador.
    2.- Jurisprudencia: tenían el poder de responderle al pueblo en materia jurídica.
    3.- Constituciones imperiales: resoluciones de tipo legislativo que emitía el emperador con carácter obligatorio.
  • Código Gregoriano
    291

    Código Gregoriano

    Nombre que se le dio a las codificaciones ordenadas por Diocleciano, entraron en vigor en 295 con el Código Hermogeniano.
  • Constantino
    330

    Constantino

    Decide mover la capital del imperio a Oriente, eligiendo como asentamiento la ciudad de Bizancio. Se remodeló recibiendo el nombre de Constatinópolis, de donde proviene Constatinopla (hoy Estambul).
  • Teodosio
    395

    Teodosio

    A su muerte el imperio se reparte entre sus dos hijos, Honorio (Occidente) y Arcadio.(Oriente). Durante este tiempo la ciencia del derecho estaba en decadencia , su única fuente constaba en la voluntad imperial.
  • Código Teodosiano
    429

    Código Teodosiano

    Teodosio II ordena que se realice una compilación de todo el derecho y publicó una colección de todaslas constituciones imperiales promulgadas entre 312 y 437.
  • Caída del imperio romano de Occidente
    476

    Caída del imperio romano de Occidente

    Odoacro invade el imperio romano de Occidente y se proclama rey, venciendo a Rómulo Augústulo, siendo este el último emperador romano. El imperio romano de Oriente sobrevivió por más de mil años hasta que los turcos invadieron Constatinopla en 1453.
  • Derecho Justiniano
    527

    Derecho Justiniano

    Justiniano fue un emperador bizantino que llegó al poder en el año 527. Su política se fijó en restaurar el antiguo imperio romano. En su afán de conservar la cultura jurídica, encargó que se llevara a cabo una compilación para que resultara utilizable, la obra se publicó en 529.
  • El Digesto
    533

    El Digesto

    Se concibió la idea de compilar todos los escritos jurídicos clásicos. La tarea se le confió a Triboniano, esta obra estaba pensada en terminarse en 10 años, pero gracias a su esfuerzo se concluyó en tres.
  • Un nuevo código
    534

    Un nuevo código

    Se realiza y publica un nuevo código que se divide en 12 libros: I Derecho público eclesiástico
    II - VIII Derecho privado
    IX Derecho penal
    X - XII Derecho administrativo
  • Obras posteriores a la muerte de Justiniano
    740

    Obras posteriores a la muerte de Justiniano

    El Ekloga, su autor se basó en la obra de Justiniano, constaba de 18 libros. El Procheiron es un manual práctico de las Institutas, se elaboró por mandato de Basilius el Macedonio.
  • El Hexábiblos
    1345

    El Hexábiblos

    Es una compilación modernizada de seis libros basada en la Basilika de León VI, estuvo a cargo del juez Constantino Hermenópulos. Se mantuvo vigente aún cuando Constatinopla ya había caído en poder de los turcos. En 1835 Grecia lo adoptó como derecho vigente.