-
Se funda Roma al reunirse los Sabinos, los Etruscos y los Latinos para crear los Senadoconsultos.
-
Contaba con un Rey que era el poder soberano, Senadconsultos que eran mayormente el cuerpo consultivo y el apoyo del rey y contaba con 100 miembros elegidos por el rey, y los Comicios los cuales eran la asamblea político-legislativa, estos era por curias o centurias. Fuentes del Derecho:
- Costumbre de los antepasados
- Ius civile papirianum, colección de leyes votadas por los comicios y publicadas por Papirio -
Numa Pompilio introduce la práctica religiosa en Roma
-
Tulio Hostilio y Anco Marcio consolidan el poder militar de Roma
-
Tarquino el Antiguo concede más facultades al Senado y logra aumentar la cantidad de sus miembros a trescientos hombres
-
Servio Tulio crea las clases sociales y establece las censurias
-
La Monarquía llega a su fin con el destierro de Tarquino el Soberbio
-
Senado: Decidían sobre asuntos sobre la guerra y la paz. Contaban son dos plebeyos en el senado.
Comicios: Los comicios por tribus tenían facultades político-legislativas.
Magistrados: El rey fue sustituido por dos magistrados (cónsules). Pueden ser patricios o plebeyos; ordinarias y extraordinarias. -
Plebiscitos: Resolución del pueblo realizada por la popularidad de votos del pueblo. Era una consulta de los poderes públicos hacía la ciudadanía.
Senadoconsultos: Opiniones del Senado y son definidas por Gayo como "lo que el Senado ordena y establece".
Edictos de los Magistrados: Disposiciones relativas que los magistrados exponían en público.
Jurisprudencia: Ulpiano no definió como "el conocimiento de las cosas tanto divinas como humanas, y también como la ciencia de los justo y lo injusto". -
Se redactan las primeras 10 de las 12 Tablas. Cuerpo normativo y fuente del derecho, contenía Derecho Procesal Privado, Derecho de Familia y Sucesiones, Derecho de Obligaciones y Derechos Reales, Derecho Público y otras normas. Fueron adoptadas en Asamblea por el pueblo y buscaban la igualdad ante la ley y garantizar la seguridad jurídica. ERAN LA LEY.
-
Se crean los censores
-
Creación de los pretores urbanos
-
Creación de los Ediles Curules
-
Creación de los Pretores Peregrinos
-
Augusto llega al poder y comienza la decadencia
-
Senado: Capacitado para poder decidir asuntos sobre la guerra y la paz. Los plebeyos son parte del senado y este absorbe las funciones de los comicios y comparte el poder supremo con el Emperador.
Emperador: Junto con el Senado conserva el poder supremo, reúne todos los cargos públicos y de su poder de legislar nacen la Constituciones Imperiales. -
Constituciones Imperiales:
- Edicta: Semejantes a los edictos de los Magistrados; sin carácter jurisdiccional.
- Mandata: Instrucciones dirigidas a los funcionarios.
- Decreta: Decisiones judiciales tomadas por el emperador como magistrado.
- Rescripta: Del emperador al funcionario sobre una cuestión exacta. -
Se consigue la pacificación de Hispania
-
Tiberio gobierna y promulga leyes como la herencia de la mujer, las penas por deterioro de edificios públicos, etc.
-
Finaliza el principado con la la auto proclamación de Diocleciano como emperador
-
El emperador es ayudado por la burocracia Imperial. Fue una época de retroceso para el Imperio, a excepción del gobierno de Justiniano. Fuentes Formales:
- Costumbre
- Constituciones Imperiales -
El emperador Constatino cambia la capital a Bizancio. (Constantinopla).
El también reconoció el Cristianismo como la religión oficial del Estado. -
Teodosio I divide entre sus dos hijos el Imperio, a Honorario el Imperio de Occidente y a Arcadio el Imperio de Oriente.
-
Roma es saqueada por el rey bárbaro Alarico.
-
Con las incontenibles invasiones germánicas el último emperador romano es destronado por Odoacro.
-
Código Gregoriano (Constituciones Imperiales entre 196-295)
Código Hermogeniano (Constituciones Imperiales entre 291-324)
Ley de Citas (426)
Código Teodosiano (438)
Edicto de Teodorico (503)
Ley Romana de los Visigodos (Imperio de Alarico II)
Ley Romana de los Borgoñones (516) -
Justiniano asciende al poder y durante su imperio destacó por su labor político-militar, religiosa, jurídica y legislativa. Se enfoca en el derecho realizado por el Emperador. Su labor jurídica es conocida como Corpus iuris civilis y está compuesto por el Código (529), el Digesto (533), las Instituciones (533) y las Novelas (534).
-
El General conquista Italia y comienza de nuevo la legislación justineana.
-
A final del siglo XI se funda la Escuela de los Glosadores por Irineo de Bolonia y estudiaban el Corpues Iuris Civilis
-
En el siglo XVIII aparece la Escuela de los Postglosadores o Comentaristas. Ellos trataban de adaptar los textos romanos a las necesidades de la época.
-
La ciudad de Constantinopla cae ante el Sultán otomano, Mehmed II.