-
-
Inicia con Prisco Tarquino.
Servio Tulio dividió la ciudad en distritos territoriales. -
Tarquino el soberbio marca su fin y da lugar al nacimiento de la república.
-
El rey es substituido en sus funciones religiosas por el pontífice máximo
-
-
Tienen la facultad de impedir mediante sus vetos, los actos de los demás magistrados
-
En su origen fueron secretarios de los cónsules, su función era vigilar y administrar el tesoro público, administrar justicia en los juicios criminales con la sanción de pena de muerte.
-
Permite el matrimonio entre patricios y plebeyos
-
-
Responsable de realizar el censo quinquenal de la población
-
Los plebeyos alcanzan esta magistratura
-
Magistrado romano.
Administrar justicia. -
La romanistica contemporánea considera que dura hasta este año con la publicación de estas leyes.
-
Vigilancia de sitios públicos, calles y mercados.
-
Por la expansión romana, se amplía el concepto de ciudadanía, se amplía primero a los habitantes no romanos de la región latina.
-
Se prohibió la esclavitud por deudas.
-
Fue una colección de modelos de reclamaciones procesales divulgadas por Cneo Flavio
-
Da fuerza a los plebicitos votados por los plebeyos.
-
Siendo plebeyo se eleva al colegio de sacerdotes, dedicándose a dar consultas públicas sobre cuestiones jurídicas
-
Prohibición de matrimonios mixtos.
El hecho de ser manumitida, era impedimento para contraer nupcias con un senador en funciones. -
Sexto Elio Peto publica una obra llamada "Tripartito", la cual reúne la ley decemvrial, la interpretatio y un formulario de acciones procesales
-
Primeras manifestaciones a la oposición del senado. Propuso que se limitara la posesión del ager público y se repartiera entre los desposeídos.
-
El cónsul forma un ejercito profesional
-
A los habitantes no latinos de Italia
-
El hijo nacido de padres diferentes recibe un estatus más bajo
-
El cónsul quiere restaurar la constitución republicana, encaminado a disminuir el poder de los tribunos
-
-
El dueño tiene que obtener la autorización del magistrado para arrojar el esclavo a las fieras.
-
Propuesta por Augusto.
Disolvió a los colegios y sodalicios, exceptuando aquellos de mas antigua y noble tradición. Sometió a la autorización del senado toda constitución de nuevos colegios. -
Las manumisiones crecieron de tal modo que las limitaron.
Se prohibió al testador manumitir más de cierto porcentaje de esclavos y estos menos de 100. -
Exigió que el patrón tuviera 20 años mínimo y el esclavo 30
-
Habla acerca de la libertad de los esclavos ( el esclavo era liberado antes de los 30 años)
-
Nacen verdaderas corporaciones, creadas por actos de voluntad privada.
-
Gozaban de un ius commerci limitado, ya que no abarcan la facultad de testar o ser nombrado heredero.
-
Se ocupa de los esclavos que solo tenían una libertad de hecho, para ser libertados les faltaba la voluntad de un señor civilmente propietario.
-
Primeros siglos del imperio (27 a.C - 476 d.C)
Surgen las primeras fundaciones de alimentos, cuya función era socorrer a los niños, estaban organizadas como establecimientos públicos y gozan de autonomía patrimonial. Es decir fundaciones para la beneficencia. -
Se consolida la personalidad jurídica en el derecho romano privado.
-
(no existencia material,, solo ficciones jurídicas), la personalidad moral pertenecía a las asociaciones o reuniones de personas con un interés en común, emperadores suprimieron un gran número de ellas y se establece un nuevo principio; una persona moral no podría existir en lo sucesivo nada más que en virtud de una autorización
-
comienza a surgir el taller artesanal y los propietarios se unen para protegerse y establecer monopolios. Quizás son estas corporaciones de oficios las primeras personas colectivas
-
Un edicto del emperador prohibe que el dueño abandone esclavos viejos o enfermos.
-
Castigó con la esclavitud a toda mujer libre que ejercitaba un comercio con el esclavo de otro.
-
Castiga con pena pecuriana la castración de un esclavo.
-
Equipara la muerte de un esclavo a un homicidio
-
Hay dos divisiones según Gayo:
La primera distingue los esclavos y las personas libres y la segunda aplica a las personas consideradas en la familia (Alieni juris o sometidas a la autoridad de un jefe y las otras son suijuris, dependiendo de ellas mismas) -
La facultad de manumitir esclavos y de adquirir legados fue concedida por el emperador Marco Aurelio
-
Todo lo que un esclavo adquiera pertenece al dueño; no puede tener nada de propiedad
-
Según Ulpiano la condición jurídica del esclavo se resume en estos dos principios: A) en el derecho civil no tiene personalidad, es una cosa clasificada en la categoría de las res mancipi. B) En el derecho natural no se diferencia de los demás hombres.
-
Tomó otra medida dictando ciudadanos a todos los del imperio.
Concedió a los habitantes libres del imperio el ius civitatis, convirtió a todos en ciudadanos -
Diocleciano desaparece las tutelas para las mujeres
-
Desde las XII tablas señalaban un tope a su autonomía estatutaria. Siempre fueron numerosas y de fines varios: colegios sacerdotales, asociaciones para funerales y sepulturas, etc.
-
En la ley de las XII tablas ya se reconocían las corporaciones y asociaciones, estas podían establecer pactos que quisieran, siempre y cuando no infringieron la ley pública.
-
Las corporaciones romanas eran asociaciones de personas con fines comunes autónomos e independientes. Corpus universitas