-
Fue un documento que estableció ciertas limitaciones al poder del rey y son considerados precursores de los derechos humanos modernos.
-
Limitó el poder del monarca, estableció la supremacía del Parlamento y protegió las libertades civiles.
-
Estableció la idea de que "todos los hombres son creados iguales" y tienen derechos inalienables a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
Proclamó principios como la igualdad, la libertad y la fraternidad.
-
En Chicago, Estados Unidos, donde los trabajadores protestaron por mejorar sus condiciones laborales. En particular, una jornada laboral de ocho horas
-
Creación de la primera constitución política en Colombia.
-
Se logro institucionalizar algunos preceptos fundamentales en el Derecho Laboral.
-
Fue una matanza de los trabajadores de la empresa estadounidense de banano United Fruit Company a manos del ejército de Colombia.
-
Incluye la promoción y la protección de los derechos humanos como uno de sus propósitos fundamentales.
-
Este documento es considerado uno de los hitos más importantes en la historia de los derechos humanos y establece un conjunto de derechos fundamentales que deben ser protegidos en todo el mundo.
-
La finalidad primordial de este Código es la de lograr la justicia en las relaciones que surgen entre empleadores y trabajadores, dentro de un espíritu de coordinación económica y equilibrio social
-
Se comprometen a respetar los derechos y libertades reconocidos en ella y a garantizar su libre y pleno ejercicio a toda persona que esté sujeta a su jurisdicción, sin discriminación alguna por motivos de raza; color, sexo, idioma, religión, opiniones políticas ó de cualquier otra.
-
Todo Estado Parte velará por que todos los actos de tortura constituyan delitos conforme a su legislación penal.
-
Fue el resultado de un consenso entre diferentes sectores políticos y sociales representados en la Asamblea Nacional Constituyente.
-
Por la cual se dictan normas para apoyar el empleo y ampliar la protección social y se modifican algunos artículos del Código Sustantivo de Trabajo.