-
Nació en Ginebra Suiza, fue un empresario, activista a favor de las necesidades humanas, presencio las batalla del solferino, y gracias a esto escribió su obra llamada "Un recuerdo de solferino", en 1901 recibió un premio noble por su papel de creador del el Comité Internacional de la Cruz Roja. (http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1684-18242017000300030)
-
Batalla entre tropas francesas dirigidas por Napoleón III y tropas italianas en contra del ejercito Austriaco, que empieza cerca de las 3 de la mañana y termina ya en las horas de la tarde con mas de 6000 muertos y 40000 heridos, Henry Dunant en compañía de varias mujeres ofrece ayuda a varios soldados (https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/57jnvr.htm).
-
Fundado por Henry Dunnat en 1863 pasada la Batalla de Solferino, tiene un único objetivo, prestar atención y ayuda a las personas victimas de conflictos a nivel mundial, ademas de fomentar los DIH (https://www.icrc.org/es/quienes-somos/historia#:~:text=Desde%20su%20fundaci%C3%B3n%20en%201863,los%20Gobiernos%20y%20de%20los)
-
Base del movimiento internacional de la Cruz Roja, aboga o intercede por la suerte de los militares heridos en batalla. Este fue modificado en 1906, 1929 y 1949 y se extendió para la defensa de los heridos y enfermos de las fuerzas marítimas, de los prisioneros de guerra, y a la protección de los civiles e medio de los conflictos armados (https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdqeh.htm)
-
En el conflicto bélico entre Turquía y Rusia, los soldados musulmanes se negaban a recibir ayuda de la cruz roja, por el hecho de ser un símbolo cristiano, y debido a esto el gobierno turco pidió utilizar el símbolo de la media luna (https://misionesonline.net/2001/05/08/origen-del-emblema-de-la-cruz-roja-y-la-media-luna-roja).
-
En la primera conferencia internacional de la Paz, realizada en la Haya, se aprobó el convenio de la Haya, en el cual se plantearon unas normas frente a las hostilidades, que a diferencia del convino de Ginebra protege combatientes restringiendo métodos y medio de combate (https://www.icrc.org/es/doc/resources/documents/misc/5tdqeh.htm).
-
En la primera guerra mundial, desencadena por el asesinato del archiduque de Austria, el Comité Internacional de la Cruz Roja para ese entonces todavía no se había consolidado del todo, y la guerra mundial lo impulso de gran manera. A finales de 1914 trabajan 1400 y tenían 3000 colaboradores, y ya hacían presencia en cada país donde este terrible conflicto tenia lugar (https://www.icrc.org/es/content/el-cicr-y-la-i-guerra-mundial#.VMq862iUeK8).
-
La segunda guerra mundial empezó con la persecución de los judíos por parte de la Alemania Nazi, y después en 1939 con la expansión del partido nazi por toda Europa. A día de hoy esta guerra se reconoce a día de hoy como el peor conflicto bélico de toda la historia, con mas de 50 millones de muertos a causa de los ataques y entre 20 millones de muertos por enfermedades y hambruna. Este episodio fue un reto enorme para la CICR, el cual tuvo presencia en los 5 continentes.
-
En Roma 160 países decidieron establecer establecieron la Cortes Penal Internacional para juzgar crímenes como genocidios, crímenes de guerra o los que atentan directamente a los DIH (https://www.telam.com.ar/notas/201804/268524-estatuto-de-roma.html).