-
- Nómadas
- Trabajo para subsistir
- Piedra y madera como herramientas
- Recolección de frutos
-
- Caza y Agricultura
- División natural del trabajo
- Domesticación de animales
- Invención de la textilería
- Uso de piedra y cerámica
-
Se utiliza la esclavitud como método para que el hombre obedezca el trabajo
-
Se mencionan derechos para los esclavos
-
- Jerarquías
- Inicio de los oficios
- Poca oportunidad de estudio
- Surge el feudalismo
-
México no tenía ninguna ley o código de derecho laboral durante la época prehispánica
-
Se ponen en vigor por Carlos ll. En materia de trabajo se dictaron disposiciones que trataban de beneficiar a los indígenas.
-
Los obreros sufrían miseria y pobreza
-
Movimiento burgués para tener los mismo beneficios que la nobleza y el clero
-
Se establecen derechos y libertades fundamentales en la actualidad que incluso son parte esencial de la Declaración de Derechos Humanos como la libertad de trabajo.
-
-
Se formó la Great Trade Union (unión de sindicatos de oficios)
-
Esto se dio en países del continente europeo, entre los que se encontraban Alemania, Francia, España y Bélgica.
-
El movimiento obrero británico pasó a la acción política utilizando el cartismo. El cartismo organizó huelgas, pero el movimiento fracasó a causa de la represión y de las divisiones internas
-
-
-
Entre 1850 y 1880 se produce el surgimiento de los modernos Estados nacionales e industrializados como Italia, Alemania y Francia. Dentro de esta época se producen las más importantes características de segunda mitad del siglo XIX en cuanto al movimiento obrero.
-
Jornadas de trabajo que llegaban a más de catorce horas diarias, en las que participaban hombres, mujeres y niños con salarios miserables, y carentes de protección legal frente a la arbitrariedad de los dueños de las fábricas o centros de producción
-
La Asociación Internacional de los Trabajadores o Primera Internacional, fue la primera gran organización que trató de unir a los trabajadores de los diferentes países. Fundada en Londres, agrupó inicialmente a los sindicalistas ingleses, anarquistas y socialistas franceses e italianos republicanos. Sus fines eran la organización política del proletariado en Europa y el resto del mundo, así como un foro para examinar problemas en común y proponer líneas de acción
-
-
-
Promulgado por Benito Juárez, Incluye referencias al trabajo
-
Se consolidó como la organización obrera más grande en el México del siglo XIX
-
-
Bajo el gobierno de Manuel González se establecieron por primera vez regulaciones para el trabajo de servicio doméstico, el trabajo de jornaleros, a destajo o a precio alzado, el servicio de porteadores y alquiladores y el de aprendizaje bajo la condición esencial de ser contratos civiles celebrados en términos de igualdad
-
-
El presidente Andrew Johnson la promulgó, estableciendo la jornada de ocho horas.
-
-
Hecho histórico que tuvo lugar en Haymarket Square (Chicago, Estados Unidos) y que fue el punto álgido de una serie de protestas que desde el 1 de mayo se habían producido en respaldo a los obreros en huelga, para reivindicar la jornada laboral de 8 horas. Reprimieron, golpearon y torturaron a trabajadores por la supuesta explosión de una bomba, hecho que después seria calificado como malintencionado e ilegitimo.
-
Surgen las primeras leyes laborales impulsada por el gobernador Vicente Villada en el estado de Veracruz , estas primeras leyes se enfocaban exclusivamente en la legislación referente a los accidentes de trabajo.
-
Levantamiento Pacifico para exigir mejores condiciones de trabajo en México
-
Surgen las primeras leyes laborales impulsada por el gobernador Bernardo Reyes en el estado de Nuevo León, estas primeras leyes se enfocaban exclusivamente en la legislación referente a los accidentes de trabajo.
-
El Artículo No. 123 de la Constitución da a los trabajadores el derecho de organizarse en sindicatos y realizar huelgas. Este artículo también le dio protección a las mujeres y a los niños, establece una jornada de 8 horas de trabajo al día y el derecho a un salario digno.
-
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) es un organismo especializado de las Naciones Unidas que se ocupa de los asuntos relativos al trabajo y las relaciones laborales. Fue fundada en virtud del Tratado de Versalles con el doble objetivo de lograr la expansión global de los derechos de los trabajadores y atenuar las causas de las revoluciones obreras que sacudieron fundamentalmente a algunos de los países involucrados en la Primera Guerra Mundial.
-
Surge con la finalidad de reglamentar la competencia en la resolución de conflictos de trabajo surgidos en las zonas federales, en las industrias cuyo establecimiento o explotación fuese motivo de contrato o concesión federal.
-
Conformada por 685 artículos que derogó todas las leyes y decretos expedidos anteriormente en materia laboral.
-
La primera ley de 1931 fue derogada al entrar en vigor la ley actual, la cual sufrió pocas modificaciones sustanciales.
La Ley Federal del Trabajo de 1970 es la máxima ley de derecho laboral en México y solo está por encima de ella la Constitución Política. -
-
Es un órgano desconcentrado del gobierno federal de México que forma parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Su objetivo es proteger los derechos de los trabajadores ante las autoridades laborales.
-
Regula el trabajo como derecho y deber social, exige respeto para las libertades y dignidad de quien lo presta, y debe efectuarse en condiciones que aseguren la vida, la salud y un nivel económico decoroso para el trabajador y su familia. La presente Ley es de observancia general en toda la República y establece especial protección a los menores trabajadores y mujeres trabajadoras embarazadas o en período de lactancia.
-
El Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo es la conmemoración del movimiento obrero mundial. Es una jornada que se ha utilizado habitualmente para realizar diferentes reivindicaciones sociales y laborales a favor de las clases trabajadoras. Es día festivo nacional en la mayoría de países del mundo.