-
Se reformo el articulo 6° constitucional
-
Durante un seminario convocado en Oaxaca se exige contar con una ley de acceso a la información, derivando en la firma de la Declaración de Oaxaca y en la inserción del tema en la agenda pública.
-
Se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y se crea el Instituto Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental (IFAI).
-
Se firmó la Declaración de Guadalajara dentro del Primer Congreso Nacional de Transparencia Local.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que modificaba la Constitución Política para incluir el Derecho de Acceso a la Información, adicionando un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6.
-
Se reforma el contenido del artículo 6 constitucional, estableciendo el derecho de toda persona al libre acceso a la información plural y oportuna.
-
Se publica en el Diario Oficial de la Federación una nueva reforma al artículo 6 constitucional, en la cual se implementó un sistema integral en la materia que garantizará los alcances del derecho a la información en México.
-
Se promulgó la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Se transformó el IFAI, otorgandosele autonomía constitucional, pasando a ser el INAI.