-
Con la llegada de los europeos a territorio americano, se establecen las Leyes de Indias y supletoriamente se aplican las Leyes de Castilla.
-
Se caracteriza por sus funciones judiciales y administrativas.
Incorpora las ordenanzas de Bilbao.
Resolución de conflictos mediante la Audiencia de Charcas y luego mediante la Audiencia de Buenos Aires.
A fines de este siglo se crea la Aduana de Buenos Aires. -
Se crea la Primera Junta de Gobierno pero aun no se proclama la independencia, lo que finalmente ocurrirá en el año 1816.
-
Creación de la matrícula para Comerciantes Nacionales; normas sobre las consignaciones y el nombramiento de contadores peritos en los litigios comerciales.
-
Se instala recién en 1822, pero funciona por poco tiempo.
Establece la Ley Reglamentaria de los corredores y martilleros. -
Por inspiración de él se dictaron 3 decretos sobre actos de
comercio, y sobre causas de comercio y alzada de comercio. -
Suprime los concursos de acreedores.
-
Creado por el Estado de Buenos Aires, que en ese momento se encontraba separado de la Confederación.
Este código fue redactado por Velez Sarfield.
Con la reintegración del Estado de Buenos Aires a la Confederación, se sanciona la ley 15, donde se establece que el Código se debe aplicar a toda la Nación.
Cabe aclarar que este Código estuvo vigente hasta el año 2015, pero que antes sufrió una serie de reformas. -
Surge la necesidad de modificar el Código de Comercio.
-
El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos.
Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante.
Cambios en la reglamentación sobre: corredores, empresas de transporte, bolsas, sociedades, compraventa, quiebras, etc.
Se ajustaron los contratos de mutuo, deposito y prenda,
quitando el material que se consideraba civil. -
Incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre letras de cambio y pagarés.
-
Incorpora al código de comercio un nuevo régimen de seguros.
-
Incorpora un nuevo régimen sobre sociedades.
-
La primer ley incorpora un nuevo régimen para la navegación.
La segunda ley establece un nuevo régimen para los martilleros. -
La primera ley incorpora un nuevo régimen de cheques, mientras que la segunda establece otro régimen de concursos y quiebras.
-
Modifica la edad para adquirir la mayoría de edad, pasando de 21 a 18 años.
-
Quizás es la reforma mas importante, se produjo la derogación del Código de Comercio y se sanciono el Código Civil y Comercial, se llevo a cabo una unificación de ambos códigos. Es la principal fuente del derecho comercial en nuestro país.