-
-
-
-
Fue arrestado por hacer un uso desmedido de las facutlades conferidas por la Corona española en las Capitulaciones de Santa Fé
-
-
Publicadas bajo los auspicios del Rey D. Alonso
-
-
-
Con la entrada de los árabes a España, se da por terminada la monarquía Goda
-
Surge el primer código de leyes Godas, el Liber Judicum, también llamado Fuero de los Jueces o Fuero de los Juzgos
-
-
-
Bajo los auspicios del Rey Eurico, surge la primera Ley escrita
-
Exclusividad otorgada a los lusitanos para navegar los mares que permitieran descubrir África, fue publicada por Nicolás V
-
Ratificaba acuerdos lusitanos y otorgaba facultades extraordinarias a la Orden de Cristo
-
Los reyes católicas renunciaban a algunas tierras y estas quedaban en posesión de los lusitanos como son: La Guinea, las costas de África y las islas Madera, Porto Santo, Azores y Cabo Verde.
-
surgen las Capitulaciones de Santa Fe, que fueron una especie de contrato, en el cual conferían poderes especiales a Cristóbal Colón por los nuevos territorios que conquistaría en las Indias.
-
Fue una bula paralela a Romanus Pontifex, otorgaba el poder para inducir a los conquistados de las Indias a abrazar la religión cristiana.
-
insiste en recordar las concesiones de los portugueses y se reitera la intención de honrar a los reyes españoles y les otorga los mismos derechos dados a aquellos sobre las tierras conquistadas
-
Hace la donación a los reyes de Castilla y León, y a todos sus sucesores, de todas las islas y tierras firmes descubiertas y descubrir
-
Se envía la primera misión evangelizadora a las Indias
-
otorgaba dominio e investidura sobre las tierras de las Indias y sus cuatro puntos cardinales, siempre que no estuvieren ocupados por un príncipe cristiano
-
Entendimiento entre los portugueses y los reyes castellanos, quedando para éstos últimos lo ya descubierto, así como lo que se descubriese a futuro al occidente de una línea que correría de polo a polo a 370 leguas de las islas Azores y Cabo Verde.
-
Otorgaba la imposición de diezmos en las Indias
-
Surge la 1a. diócesis en las Indias
-
Ratificaba el Tratado de Tordesillas
-
Relativa al patronazgo
-
Durante la ceremonia religiosa, se pronunció contra el maltrato de los habitantes de las Indias
-
Disposiciones legales que protegían los derechos de los indigenas
-
-
Sobre relaciones entre obispos y Órdenes Religiosas en la Nueva España
-
Argumentaba que la calidad de Emperador de Carlos V le había otorgado los mismos poderes que a los antiguos emperadores romanos
-
Premio divino para conquistar todas las islas Indias
-
Fray Bartolomé de las Casas expresa que las guerras contras los indígenas eran injustas y que el único modo para predicar la religión católica era por medios suaves y caritativos
-
Dividida en tres partes:
La primera: si las Indias son res nuillis (tierra de nadie); la segunda: títulos ilegítimos de los indios y dominio de sus tierras y, la tercera: se centran en la presencia de los títulos que legitimarían la presencia de Castilla en las Indias. -
Autoriza la guerra en algunos casos:
a) Ser declarada por autoridad legítima;
b) tener causas justas y
c) observancia de una conducta lícita durante la guerra y su conclusión -
El humanista Juan Ginés de Sepulveda expuso argumentaciones aristotélicas respecto de la dominación de los pueblos descubiertos.
-
Durante el reinado de Felipe II, Juan Ovando produce este documento, del cual es preciso resaltar los siguientes puntos:
a) entre territorios ya ocupados por los españoles (autoridad española por sumisión voluntaria de los Indios) y
b) los no ocupados (se vale de las bulas papales, que solo otorgan poder sobre los territorios mismos)