-
En la Declaración de los Derechos Humanos, se reconoce el derecho a la vida privada de las personas, esto hacía reconocer a la protección de datos personales de una manera internacional
-
Se publica en el DOF, en el cual sostenía los principios generales para el tratamiento de los datos personales.
-
Se promulga la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y empieza a ser aplicada.
-
Se aplican dichos lineamientos establecidos por el INAI, y establece políticas y procedimientos que deben de observar las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal para saber ocupar y hacer con los datos personales lo correcto.
-
Inicia con el Proyecto de Decreto para reformar el artículo 73 constitucional el 27 de Marzo
-
Para la materia de protección de datos personales, se adicionan las fracciones II y III que fueron las primeras menciones en la constitución sobre datos personales
-
En Marzo 27 se había ya propuesto
-
-
Es aprobado.
-
Se reconoce a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo
-
Es publicada en el Diario Oficial de la Federación con el objetivo de proteger a los datos personales de los individuos que estaban en manos de entes particulares
-
Se publica ésta ley que tiene por objeto establecer los principios, bases generales y procedimientos para garantizar el derecho de acceso a la información pública.