-
El derecho de la protección de datos personales,
es un derecho humano reconocido a nivel
internacional después de la segunda guerra
mundial, a través de la Declaración Universal de
los Derechos Humanos. -
Incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
Las fracciones II y III del artículo 6 hacen un reconocimiento del derecho a la protección de datos personales, dando continuidad a la labor iniciada por el legislador a través de la ley federal de transparencia.
-
Es el primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales. En este ordenamiento se contemplo un capitulo de protección de datos personales, en el cual se establecieron los principios generales
que rigen el tratamiento de datos
personales en posesión de los entes
públicos. -
Publicado por el entonces IFAI.
Tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal,para
garantizar al titular de los datos, la facultad de
decidir sobre el uso y destino de su información. -
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares
-
Se adiciono un segundo párrafo con siete fracciones. Marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales.
Fue publicada en el diario oficial de la federación. -
En las reformas de los artículos 16 y 73 constitucionales, se otorgo el reconocimiento total a la protección de datos personales como derecho fundamental y autonomo.
-
Aplica para los datos que estén en poder de privados.
-
La Cámara de Senadores turno el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados radicando su estudio y valoración en
las Comisiones Unidas de Gobernación, Función
Pública y Justicia. Quedando con el nombre de "Ley Federal de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales. -
Esta ley fue publicada en el diario oficial de la federación. Es aplicable para todas las personas físicas o morales de carácter privado.