-
A través de esta se otorga el derecho de la protección de datos personales. Reconociendo el derecho a la vida privada de
las personas. -
Fue en esta donde se incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
. -
Es la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información
Pública Gubernamental, publicada en el
Diario Oficial de la Federación. -
A los datos personales en posesión del sector
público federal le es aplicable la Ley Federal de
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Gubernamental y el órgano encargado de
garantizar la protección de estos datos es el
INAI. -
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un
proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el cual tiene por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares.
El 19 de marzo de 2009, el Senado emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto, publicándose en el
Diario Oficial de la Federación el 30 de abril. -
La aprobación del Decreto por el cual se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al artículo 6 de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales. -
Gracias a esta se reconoce el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Con estas se otorgó el reconocimiento
pleno a la protección de datos personales como
un derecho fundamental y autónomo. Estas
reformas facultaron al Congreso de la Unión
para legislar en la materia. -
Se emite la primera LFPDPPP, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder de privados.
-
La autoridad competente para garantizar este derecho es el
INAI. Esta Ley fue publicada en el Diario Oficial y su objetivo es
proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas. -
En este se establecieron los principios, derechos,
deberes, obligaciones para lograr dicha
protección.