-
por Stuart Mill , esto era puesto sobre el mismo hombre,cuerpo y mente el hombre es soberano
-
el derecho a la protección de datos personales, es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial.
-
constituye una comisión consultiva para estudiar las tecnologías de la información y su potencial agresividad.
-
incluyo la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público.
-
Es el primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales, fue publicado en el diario oficial de la federación
-
publicados por el entonces IFAI
-
tiene por facultar al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de particulares.
-
son las primeras menciones constitucionales que hacen un reconocimiento del derecho a la protección de datos personales, dando continuidad a la labor iniciada por el legislador a través de la ley federal de transparencia de 2002
-
impacta en la temática de la protección de datos. En relación al tema, se presentó ante el pleno de la cámara de senadores, un proyecto por el cual se adiciona un párrafo al articulo 16 constitucional con la finalidad de reconocer el derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autonoma
-
en este se discutió y aprobó el pre dictamen con una pequeña modificación en la numeración de la fracción añadida.
-
se otorgo el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
En posesión de datos personales, que como su nombre lo dice aplica para los datos que estén en poder de privados.
-
es un libro relativo a la protección de datos personales, estableciendo los principios, derechos, deberes, obligaciones para lograr dicha protección.
-
proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas.
este es aplicable para todas las personas físicas y morales de carácter privado que para sus actividades cotidianas recaben, manejen y utilicen información personal en territorio nacional.