-
reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial y se reconoce el derecho a la vida privada de las personas
-
previsión general de protección de datos en el sector público
-
se establecen los principios generales que rigen el tratamiento de datos personales en posesión de los entes públicos y disposiciónes que originan los derechos de acceso y rectificación
-
establece las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la administración pública para garantizar al titular de los datos la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información
-
tiene como objetivo dotar de facultades al congreso federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
-
se adiciona un párrafo al articulo 16 constitucional con la finalidad de reconocer que toda persona tiene derecho a la proteccion de sus datos personales, al acceso, rectificación y cancelación de los mismos, así como a manifestar su oposición en los términos que la ley fije
-
en el sactor publico y posteriormente en reformas a los articulos 16 y 73 constitucionales.Derecho fundamental y autonomo
-
como su nombre lo dice aplica para todos los datos que estén en poder de privados
-
se adicionó un segundo párrafo con siete fracciones al articulo 6 de la constitución política de los estados unidos mexicanos marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales
-
regulan su tratamiento legitimo, controlado e informado, afecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas físicas o morales de carácter privado