-
El derecho de la protección de datos se considera un derecho humano, internacionalmente hablando, como efecto o consecuencia de la Segunda Guerra Mundial
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación.
Fue el primer instrumento normativo, ésta contempló un capítulo de protección de datos personales. Establece principios generales para regir el tratamiento de los mismos. -
Marca el camino para la protección de datos a nivel nacional.
Entra en vigor al día siguiente de su publicación. -
Toma como base lo que se dispone en los principios y tratados internacionales con el fin de prevenir que la sociedad tenga la necesidad de contar con una Ley Federal que pueda asegurar la Protección de Datos Personales.
-
Se adicionó el segundo párrafo con siete fracciones. Dicha reforma marcó una pauta importante para el Derecho a la protección de datos personales.
Fue publicado en el Diario Oficial de la Federación. -
La adición de un párrafo a dicho artículo tiene como finalidad reconocer al derecho a la protección de datos personales como una garantía fundamental y autónoma.
-
Con la reforma de los artículos 16 y 73 constitucionales, se reconoce a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, dos años después de que se presentara el proyecto.
-
Son publicadas en el Diario Oficial de la Federación, después de que fueran aprobadas la mayoría de legislaturas.
-
Misma que se aplica para los datos que se encuentren en poder de privados.