Derecho a la protección de Datos Personales en México

  • Declaración Universal de los Derechos del Hombre

    Declaración Universal de los Derechos del Hombre

    Se promulga el derecho a la vida privada y familiar teniendo protección de ésta por la ley
  • Convención Americana sobre los Derechos Humanos

    Convención Americana sobre los Derechos Humanos

    La Convención Americana sobre los Derechos Humanos establece que ninguna persona puede ser violentada en cuanto a su privacidad, ya sea en el hogar, familia y vida personal.
  • Convenio del Consejo de Europa

    Convenio del Consejo de Europa

    Se garantiza el derecho de los ciudadanos europeos dando un principal énfasis en el respeto a la vida personal y privada.
  • Se Aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

    Se Aprueba la Carta de Derechos Fundamentales de la UE

    En la cumbre entre líderes de estado y jefes de gobierno se decreta que toda persona tiene derecho a la protección de datos personales siempre y cuando no se haga inclusión a la vida privada.
  • Entra en Vigor la Ley Federal de Transparencia

    Entra en Vigor la Ley Federal de Transparencia

    La manera en la que el acceso a la información se regula se vuelve más rigurosa.
  • IFAI publica el Diario Ofi cial de la Federación los Lineamientos de Protección de  Datos  Personales

    IFAI publica el Diario Ofi cial de la Federación los Lineamientos de Protección de Datos Personales

    Esta publicación dicta a organismos estatales y a la Administración Pública Federal cómo dar paso a reglas y normas para el uso de datos Personales.
  • Publicación de Medidas con Respecto a los Datos Personales

    Publicación de Medidas con Respecto a los Datos Personales

    La publicación lleva consigo medidas para que los ciudadanos tuvieran un mejor manejo y gestión de sus datos personales.
  • Se Reforma el Artículo 6to de la Constitución Mexicana

    Se Reforma el Artículo 6to de la Constitución Mexicana

    Se da el derecho al acceso a la información en cualquiera de los 3 niveles de gobierno sin importar la región o zona del territorio mexicano.
  • Primera Referencia Constitucional

    Primera Referencia Constitucional

    Se reforma el artículo 16 de la Constitución que determina que nadie puede ser molestado en su familia, ámbito de trabajo, papeles o posesiones.
  • Se Aprueba la Ley Federal de Protección de Datos Personales

    Se Aprueba la Ley Federal de Protección de Datos Personales

    Se aprueba en el congreso el derecho y autodeterminación de la información en cada individuo.
  • Bibliografía 1

    Diario Oficial de la Federación (2015). Constitución Política Mexicana. Recuperada el 9 de Diciembre de 2015 desde http://www.dof.gob.mx/ Bueno, F. (2014). FODERTICS II: Hacia una Justicia
    2.0. Estudios sobre Derecho y Nuevas Tecnologías. España: Ratio Legis Ediciones.
  • Bibliografía 2

    Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid (2010). Principios y Derechos de
    Protección de Datos Personales. Doctrina de la
    Agencia de Protección de Datos de la Comunidad de Madrid 2002-2009. España: Civitas. Protección Europea de Derechos Humanos
    (2004). Sentencia Tribunal Europeo de Derechos Humanos Estrasburgo (Sección 3ª) sobre
    el asunto Von Hannover contra Alemania, de 24
    de junio 2004. Recuperada el 10 de Diciembre de
    2015 desde http://www.uv.es/limprot/STDEH1.
    doc
  • Datos del Alumno

    Nombre: Fernando Reyes Muñoz
    Matrícula: 201931812
    Lic: Sociología