-
El derecho de la protección de datos personales, es un derecho humano reconocido a nivel internacional después de la segunda guerra mundial, a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948
-
Uno de los principales objetivos del gobierno era transparentar la gestión pública y la información que de esta se genera.
-
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
- La Organización de las Naciones Unidas (ONU).
- El Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC).
- El Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea.
- La Alianza para la Seguridad y la Prosperidad de América del Norte.
- La Red Iberoamericana de Protección de Datos.
- El Comité Trilateral para el Flujo Transfronterizo de Información
-
La entrada en vigor de la primera ley de transparencia en el país, marcó el camino de la protección de datos personales a nivel nacional en el sector público,
-
primer instrumento normativo en materia de protección de datos personales
-
se designó como órgano garante del derecho de acceso a la información y el de protección de datos personales, al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública.
-
tenia por objeto dotar de facultades al Congreso Federal para que legisle en materia de protección de datos en posesión de los particulares
-
se adiciono un segundo párrafo con siete fracciones, dicha reforma fue publicada el 20 de julio de 2007 en el Diario Oficial de la Federación.
-
con las que se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los
particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas. -