-
El derecho de la protección de derechos personales es reconocido internacionalmente después de la segunda guerra mundial a través de la Declaración Universal de los Derechos Humanos
-
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
-
Es en Europa donde encontramos el mayor desarrollo normativo de la protección de datos personales.
Convenio 108 del Consejo de Europa -
Convenio para la Protección de los Derechos y las Libertades Fundamentales.
-
Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental, incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector.
Se establecieron los principios generales
que rigen el tratamiento de datos
personales -
Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados por
el entonces IFAI -
Se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares.
-
Se presentó ante el Pleno de la Cámara de Diputados un proyecto de decreto para reformar el artículo 73 de la Constitución Política de
los Estados Unidos Mexicanos. -
La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos marcó una importante pauta para el derecho de la protección de datos personales. Fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
Se llevó a cabo una reunión de la Comisión de Puntos constitucionales del Senado de la República, en la cual se discutió y aprobó el pre dictamen.
-
La reforma al artículo 16 constitucional
también impacta en la temática de la
protección de datos. En relación al
tema, el 25 de noviembre de 2008, se
presentó ante el Pleno de la Cámara de
Senadores. -
La mayoría de las legislaturas locales aprobaron la reforma constitucional propuesta por el Congreso Federal, la cual fue publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1 de junio de dicho año.
-
La primera ley de transparencia en el país, en 2009, con las que se otorgó el reconocimiento pleno a la protección de datos personales como un derecho fundamental y autónomo.
-
Senado realizó el conteo de los votos de las legislaturas de los
estados y emitió la declaratoria de aprobación del proyecto de decreto -
Se emite la primera Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares
-
Turnó el dictamen aprobado a la Cámara de Diputados radicando su estudio y valoración en las Comisiones Unidas de Gobernación, Función Pública y Justicia
-
Al sector privado le es aplicable la Ley Federal de Protección de Datos Personales en posesión de los Particulares (LFPDPPP).
-
Lina Ornelas Núñez. (2011). El derecho a la protección de datos personales. 2012, de IFAI Sitio web: https://www.itei.org.mx/v3/micrositios/diplomado02/gdl/adjuntos/derecho_proteccion_datos_personales.pdf
-
Eruviel Avila Villegas. (2011). Ley de Protección de Datos Personales del Estado de México. 2012, de Gobierno del Estado de México Sitio web: https://seduc.edomex.gob.mx/sites/seduc.edomex.gob.mx/files/files/acerca/Marco%20Juridico/Ley%20de%20Protecci%C3%B3n%20de%20Datos%20Personales%20del%20Estado%20de%20M%C3%A9xico.pdf
-
Villa Miñon César
201916554
Lic.Sociologia