-
“Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques.”
-
La protección de datos es un derecho nuevo. La Ley de Transparencia llega junto con el Derecho de Acceso a la Información Publica Gubernamental.
Esta ley da origen al Instituto Federal de Acceso a la Información Pública. -
Se reforma la fracción X del articulo 73 Constitucional. Se reconoce el derecho de acceso a la información como un derecho fundamental.
-
Se agrega un segundo párrafo al articulo 16 constitucional. Se reconoce el derecho a la protección de datos como un derecho fundamental.
-
Publicada en el Diario Oficial de la Federación.
-
Reglamenta las disposiciones de la LFPDPPP. Aplicado al tratamiento de los datos personales almacenados por particulares.
-
Cualquier persona puede acceder a todo tipo de información que se encuentra en poder de cualquier autoridad.
-
Última reforma publicada.
-
El IFAI se transforma en el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos, con la entrada en vigor de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Iformación Pública
-
Esta Ley abre la información de sindicatos, partidos, legisladores, órganos autónomos y cualquier persona que reciba o ejerza un cargo público.
-
Se deja sin vigor la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la
Información Pública Gubernamental y se expide la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública.
Su última reforma fue el 27 de Enero de 2017.