-
Esta ordenanza tenía como objetivo principal promover y regular el comercio en las colonias americanas, incluyendo el Virreinato del Río de la Plata, que abarcaba gran parte del territorio que hoy es Argentina.
-
El Consulado de Comercio tenía como objetivo principal regular y fomentar el comercio en la región de Buenos Aires y sus alrededores.
Sus funciones eran: Regulación Comercial, Resolución de Conflictos, Fomento Económico, Control de Precios, Supervisión de Gremios y Oficios -
Rosas decretó restauración de la Aduana de Buenos Aires, monopolio de comercio exterior, regulaciones Comerciales, Intervención en la economía. El enfoque de Rosas en el control económico y comercial contribuyó a la compleja dinámica política y social de la época.
-
Esta ley suplementa la adaptación del Código de Comercio a nivel nacional, que hasta ahora solo estaba en efecto en la Provincia de Buenos Aires
-
Este código fue redactado por Dalmacio Vélez Sarsfield. El Código Civil constituye un conjunto de normas jurídicas uniforme y organizado sobre el Derecho Privado. Se trata de un documento legal que gobierna las interacciones civiles entre individuos, tanto naturales como jurídicos.
-
principales modificaciones: 1) El valor de los usos y costumbres como fuente de derechos 2) Se suprimió el requisito de la inscripción en la matrícula para adquirir la calidad de comerciante 3) cambios en la reglamentación sobre: compraventa, fianza, letras de cambio, cheques, derecho marítimo, quiebras; y 4) se ajustaron los contratos de mutuo, depósito y prenda, quitando el material que se consideraba civil. Esta reforma encontró su causa principal en la sanción del código civil.
-
Se promulga este codigo que regula las relaciones comerciales y establece normas para los comerciantes y las empresas.
-
Es la encargada de supervisar y controlar las sociedades comerciales y civiles.
-
Esta Ley incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de seguros. El contrato de seguros es consensual, los derechos y obligaciones recíprocas del asegurador y del asegurado, empiezan desde que se ha celebrado la convención, aun antes de emitirse la póliza.
-
Esta Ley incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen sobre sociedades, que regula la constitución, funcionamiento y disolución de las sociedades comerciales.
-
Se sanciona la Ley 20.094 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen para la navegación y la Ley 20.266 que incorpora un nuevo régimen para los martilleros
-
Se aprueba la Ley de Marcas y Designaciones, que regula el registro y protección de marcas comerciales y designaciones de origen.
-
Se sanciona la Ley 24.452 que incorpora al viejo código de comercio un nuevo régimen de cheques y la Ley 24.522 que incorpora un nuevo régimen de concursos y quiebras.
-
encargada de regular y supervisar el mercado de valores y las operaciones bursátiles.
-
Establece la modificación de la mayoría de edad de 21 a 18 años, con excepción de manutención y obra social, que quedan a cargo de los padres hasta los 21 años de edad.
-
Unificacion del Código Civil y Comercial
-
Régimen de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS). Estableció un marco legal para facilitar la creación y gestión simplificada de pequeñas y medianas empresas utilizando el formato de Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS).