-
Durante la época Visigoda, ya se practicaban deportes tales como: lucha, saltos, lanzamiento de jabalina y esgrima.
-
Se celebraron en la región del Peloponeso (cada cuatro años del 884 a.C. hasta el 394 de nuestra era). Se construyeron estadios como el de Olimpia y en ellos se celebran las primeras pruebas, como las carreras, luego incorporaron otras pruebas como la lucha, pentatlón y la carrera doble.
-
En el pueblo griego tiene una gran importancia la figura de la victoria dentro del deporte, premiando al ganador con una corona que le distinguía de los demás participantes
-
Antiguamente el deporte se practicaba para incrementar fuerza, agilidad, velocidad y energía.
-
- Las carreras como las que ahora vemos en atletismo.
- Salto de longitud.
- Lanzamiento de disco.
- Lanzamiento de jabalina.
- Lucha.
-
La preparación física en Roma era parecida a la espartana. A diferencia de Atenas el deportista era el protagonista.
-
La gimnasia moderna nació a principios del siglo XIX en Suiza y Alemania con deportes como: saltos, carreras y luchas al aire libre, natación, equilibrio, danza, esgrima, escalamiento y equitación.
En Inglaterra nacieron el fútbol, el rugby, el cricket y los deportes hípicos. -
A fines del siglo XIX nacen los deportes de velocidad, tales como el ciclismo y el automovilismo, los cuales combinan la habilidad física con la eficiencia mecánica.