-
Jonh Draper descubre que el obsequio que ofrece la caja de cereal duplica la frecuencia de tono de 200hz. De una línea de teléfono y esta le permite hacer llamadas gratis.
-
Bill Gates y Paul Allen se dedicaban a hackear software, han creado el mayor imperio de software de todo el mundo sus éxitos incluyeron el SO MS-DOS, Windows, Windows 95 y Windows NT.
-
Murphy Ian, captain zap viola acceso del gobierno y hace bromas en Alemania como también curiosear archivos militares clasificados.
-
Austin Ron y Kevin Poulsen se introdujeron en la red de intercambio de datos Arpa de pentágono y sacaron el manual de Unix.
-
Herbert Zinn violo el acceso AT&T y los sistemas del Departamento de Defensa y fue sentenciado en 1989.
-
Morris Robert lanzó un gusano diseñado por el mismo para navegar en Internet.
-
David la Macchia distribuyo en Internet multitud de programas informáticos obtenidos sin licencia, monto su propia BBS.
-
Guillermo Perez penetro vía Internet desde san juan en los sistemas informáticos éntrales del banco CityBank en Wall Street, logro transferir a diferentes cuentas de EE.U, Rusia Finlandia, Alemania, Holanda, Israel y Suiza.
-
Paint & Hagis accedieron a unos de los buscadores mas utilizados en Internet, accedieron al servidor del navegador Yahoo ! y dejaron un mensaje amenazante.
-
Kevin & Ronald, Makeveli & Tooshort asaltaron las computadoras del pentágono, se introdujeron a cuatro sistemas de la Marina y siete de las fuerzas aéreas.
-
Ing-Hou, Chen el autor del virus "Chernoby", creo el bug para humillar y vengarse de los que llamo proveedores incompetentes de antivirus para software.
-
La policía capturó una red de 17 personas, entre las que se encuentra un ciudadano español, que se dedicaba a transferir electrónica-mente dinero a través de cuentas bancarias de manera fraudulenta.
-
Piratas informáticos habrían robado miles de millones de dólares de un popular sistema de pagos digitales a través de software malicioso que logró que el dinero fuera enviado a cuentas controladas por los delincuentes, según una investigación revelada el miércoles.
-
Aumentan casos de ciberdelitos contra menores en el país
-
Los contactan, se ganan su confianza y cuando logran imágenes comprometedoras, delinquen.El problema es que los pedófilos y los delincuentes ya saben cómo delinquir con este material y hasta extorsionar. ¿Cómo lo hacen?, se agregan a las redes con perfiles falsos y así comienzan a engañar.
-
Se trata de la banda 'los Mellados', experta en clonar tarjetas débito y crédito con las que desocupaban cuentas en cajeros electrónicos de Ibagué, Villavicencio, Bogotá, Yopal y el municipio de Chaparral. Sin embargo, según el comandante de la Policía de Ibagué, coronel Carlos Camacho, aunque la banda tiene conexiones con otras ciudades, la mayoría de afectados son del Tolima.
-
¿Se imagina que usted esté haciendo un pago por internet o desde su teléfono celular y que de un momento a otro un desconocido entre a su cuenta y comience a sacarle todo su dinero.Tenga mucho cuidado porque esto no es ciencia ficción, sino una realidad y hace parte de las nuevas modalidades de robo que usan los delincuentes en el ciberespacio, donde cada día crecen las transacciones financieras.
-
Un juez aprobó un acuerdo entre la Fiscalía y el 'hacker' ecuatoriano Daniel Bajaña, señalado de interceptar el correo del ex-vicepresidente Francisco Santos.Según el acuerdo, Bajaña pagará una condena de 3 años y 3 meses de prisión y una multa de 80 salarios mínimos (unos 51 millones de pesos).
-
Existe una herramienta infalible con la que cuentan los cibercriminales para esparcir ataques y códigos maliciosos por internet: usted. Bueno, su curiosidad. Gracias al morbo que nos mueve a diario, los mal llamados 'hackers' se ingenian modalidades que invitan al usuario a 'descubrir' o 'ganar' algo, para llevarlo a darle clic a un enlace o a descargar algo en su PC o móvil, en donde tranquilamente puede inyectar un virus o espiar información.
-
Un grupo de Colombia e instituciones de varios países, como Australia, Chile, República Checa, Ecuador, Egipto, Honduras, Hungría, México, Panamá, Polonia, Rusia, España, Corea del Sur y Estados Unidos habrían invertido en el software de espionaje desarrollado y vendido por la firma Hacking Team. Hacking Team fue atacado por 'hackers' e información relevante sobre sus clientes y sus potenciales objetivos se filtraron en un paquete de datos de 415 GB que círcula por el sistema de intercambio.
-
Al juez 22 penal de conocimiento aprobó el preacuerdo entre la Fiscalía y Andrés Sepúlveda, el cual dicta que el 'hacker' deberá pagar 10 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir, espionaje, violación de datos personales y uso de software malicioso.La aprobación de este preacuerdo se realizó sin la presencia del 'hacker'. El defensor de Sepúlveda al inicio de la audiencia expresó que "debido a razones de seguridad personal" su defendido no se haría presente en la diligencia.