-
Sube al Partido Mariano Ospina Pérez por parte del partido Conservador.
-
Declarado por el Presidente Ospina Pérez debido a probelmas de orden público. Cierra el congreso por miedo a que lo lleven a juicio
-
Marcha organizada por Jorge Eliecer Gaitan, candidato a la presidencia por parte del partido liberal. Con el fin de protestar por la violencia hacia los liberales y exigir un equilibrio democrático.
-
Muerte de la cabeza del partido liberal, quien tenía ideologías que favorecian al pueblo. Reacción Nacional, Revuelta del pueblo principalmente en el centro de la capital.
-
Reunión convocada con los países de toda America para resolver problemas de interés general, mantener la paz y posteriormente para la creación de la OEA (Organización de los Estados Americanos).
-
Encargado de dirigir el Ejercito Nacional
-
Elegido con la mayoría de votos debido a que era el único candidato. Por parte del partido concervador. Conciderando el Concervador más radical y extremista.
-
Laureano Gómez deja temporalmente el poder presidencial a Roberto debido a un mal estado de salud.
-
Ascendido por Roberto Urdaneta a Comandantes General de las Fuerzas Armadas de Colombia
-
Coalición de Militares, liberales y conservadores moderados.
Con el fin de Destruir Gob. de Laureano Gómez e impedir reforma para que el conservadorismo se mantuviera en el poder. -
El Comandante Rojas Pinilla con apoyo del Expresidente Ospina Pérez y Roberto Urdaneta se toma el poder del Gobierno de Laureano Gómez aprovechando su auscencia.
-
El pueblo escoje al Comandante para ser su lider democráticamente.
Durante este periodo se vive la segunda ola de violencia y censura de los medios, -
Hay una coalición entre liberales y conservadores Laureanistas.
Cin el fin de desmontar la dictadura de Rojas Pinilla y proponer un transito a coalición Bi-partidista -
Coalición entre militares, liberales y conservadores con el fin de reemplazar Dictadura de Rojas pinilla y desarrollar reformas que permitan el Bi-partidismo
-
Apesar de ser reelegido para otro periodo presidencial, un paro de grandes gremios económicos y el querer dejar en limpio el nombre de las fuerzas armadas de Colombia, lo obliga a bajar del poder.
-
Liberales y Conservadores hacen una tregua para impedir que se formen nuevos partidos aparte de los tradicionales implica turnarse el mandato, Hacen un Plebicito pidiendo autorización de la gente, gana el plebicito.
-
Gobierno Liberal.
-
Gobierno Conservador
-
Gobierno Liberal.
-
Gobierno Conservador.