-
Se abre paso al intercambio colombino, lo cual afecta a la fauna, flora, cultivo y ganado, además de producir migración humana en grandes masas hacia el Nuevo Mundo y generando un aumento en la población y trayendo consigo enfermedades.
-
En América el impacto demográfico de la colonización resulta en una fuerte despoblación, que incrementa las áreas forestales y pudo causar una sustancial retirada del CO2 atmosférico y una disminución de las temperaturas globales.
-
La intensificación de la agricultura significó la reducción del barbecho, y los cambios en la estructura de la propiedad significaron la desaparición de los setos, de las tierras comunales y de las cañadas. La ganadería extensiva y la explotación forestal se ven desplazadas por la mayor rentabilidad de los usos agrícolas del suelo.
-
Con el uso masivo de combustibles fósiles se dio inicio a una emisión masiva y continuada, sin precedentes en la historia, de gases de efecto invernadero, a la que se atribuye la mayor contribución al posterior calentamiento global por cambio climático antropogénico.
-
La población mundial alcanza los mil millones de habitantes.
-
El desarrollo de las Indrustrias Petrolíferas omienza a tener efectos medioambientales muy negativos y relacionados con los problemas de efecto invernadero.
-
-
La introducción de nuevas fuentes de energía como el gas, el petróleo o la electricidad; nuevos materiales y nuevos sistemas de transporte y comunicación generaron un gran cambio sustancial para el medio ambiente en su momento.
-
Caracterizada por una creciente demanda de energía y materias primas y explotación masiva de recursos ambientales.
-
Causa una destrucción sin precedentes en diferentes partes del mundo en donde se ve afectado principalmente el medio natural.
-
La población mundial alcanza los 2.000 millones de habitantes.
-
Serie de proyector internacionales de la Unión Soviética centralizados en el desarrollo económico que a su vez produce una acelerada industrialización y una transformación revolucionaria del sector agrario y una explotación masiva de los recursos naturales.
-
Genera un impacto medioambiental sin precedentes: maniobras militares con equipamiento muy pesado, incluyendo el uso masivo de la marina mercante y de guerra, tanques y aviación militar, desplazamientos masivos de población, bombardeos masivos, incluyendo la explosión de las primeras bombas atómicas (Hirosima y Nagasaki).
-
Se realizan pruebas nucleares con fines experimentales o de desarrollo de armamento nuclear, generando gran impacto en el ambiente como la lluvia radiactiva y la diseminación de partículas radiactivas más allá del lugar de las explosiones.
-
Las nuevas formas de comunicación se convierten en el medio de organización y gestión que las civilizaciones más complejas han hecho posible mediante el desarrollo y el uso de nuevas fuentes de energía que generan más gastos ambientales.
-
Generaron un impacto ambiental de diversa importancia local y global, a veces muy importante (por ejemplo, la Guerra de Vietnam, en la que se usó napalm para destruir la selva, o las grandes extensiones que se siembran de minas).
-
El lanzamiento del Sputnik, primer satélite artificial, inaugura la carrera espacial entre la Unión Soviética y los Estados Unidos, lo cual generaría en un futuro, excesos de basura espacial.
-
La población mundial alcanza los 3.000 millones de habitantes.
-
Los proyectos soviéticos de irrigación del Asia Central desecan rápidamente el Mar de Aral, provocando graves problemas ambientales, socio-económicos y de salud pública.
-
Fue el primer superpetrolero en construirse, y el que sufrió el primer gran accidente estas características, con el consiguiente desastre ambiental, agravado por la deficiente forma de gestionarlo.
-
La población mundial alcanza los 4.000 millones de habitantes.
-
Una fuga industrial de isocianato de metilo causa 12.000 muertos y deja un gran desgaste en el ambiente de India.
-
Fue un accidente en una central nuclear de la antigua Unión Soviética. Una amplia zona circundante quedó inhabitable; la lluvia ácida afectó a Europa Oriental y Septentrional.
-
Fue un gran desastre ambiental causado por un incendio y su posterior extinción en el almacén de agroquímicos de Sandoz en el complejo industrial Schweizerhalle, que liberó agroquímicos tóxicos al aire y resultó en toneladas de contaminantes que ingresan al río Rin, volviéndolo rojo.
-
Derrame de petróleo del petrolero Exxon Valdez en las costas de Alaska, una zona especialmente sensible (el segundo de la historia en costes de limpieza) y que genero un gran daño e impacto ambienatl marítimo.
-
La población mundial alcanza los 6.000 millones de habitantes.
-
-
La población mundial alcanza los 7.000 millones de habitantes.
-
Terminan las obras de la Presa de las Tres Gargantas en el Río Yangtsé, una de las obras hidráulicas de mayor impacto ambiental y humano en la historia.
-
Se registraron devastadores incendios forestales que consumieron un estimado de más de 10 millones de hectáreas y destruyeron más de 2 mil 500 edificios en todo el país, en los que además perdieron la vida más de mil millones de animales y 26 personas.
-
La explosión en el puerto de Beirut representa un gran impacto ambiental debido a las sustancias tóxicas que se pudieron producir y propagar en el aire, suelo y mar.