-
Ciro el Grande, tras conquistar la ciudad de Babilonia, hizo algo totalmente inesperado: liberó a todos los esclavos y les permitió volver a casa. Aún más, declaró que la gente tenía derecho a escoger su propia religión. una tablilla de arcilla con estas proclamaciones inscritas, se considera la primera declaración de derechos humanos en toda la historia.
-
Dio a la gente nuevos derechos e hizo que el rey estuviera sujeto a la ley.
-
La Petición de Derechos, que estableció los derechos de la gente.
-
La Declaración de Independencia de los Estados Unidos, que proclamaba el derecho a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
también conocidos como los pactos de Nueva York, incluyen el desarrollo de la totalidad de los derechos humanos enunciados en la Declaración Universal. Cada uno de los pactos regulan por separado una especial categoría de derechos.
-
Documento de Francia que establecía que todos los ciudadanos son iguales ante la ley.definir los derechos personales y los de la comunidad, además de los universales. Influenciada por la doctrina de los derechos naturales, los derechos del Hombre se entienden como universales.
-
En 1789, en Francia, se produjo una revolución que marcó la historia de la humanidad con el signo del poder del pueblo, impuesto por sobre el absolutismo monárquico, que había decidido los destinos de la humanidad europea, y de sus colonias en América, durante toda la modernidad.
-
dieciséis países europeos y varios países de América asistieron a una conferencia en Ginebra, por la invitación del Consejo Federal Suizo, y por la iniciativa de la Comisión de Ginebra. La conferencia diplomática se llevó a cabo con el propósito de adoptar un convenio para el tratamiento de soldados heridos en combate.
-
Primer documento que proclama los 30 derechos a los que todo ser humano tiene derecho.
-
Al aprobarse la Declaración Universal de los derechos humanos se dio lugar a una corriente imparable de acuerdos internacionales que repercutieron en las constituciones europeas continentales e iberoamericanas. De esta manera, las llamadas constituciones
surgidas después de las guerras mundiales fueron especialmente sensibles para la incorporación de extensos catálogos de derechos y libertades; por eso observamos en la
actualidad una cantidad de derechos reconocidos en textos.