Mente de un hombre en forma de laberinto 420x366

Historia de la psicología humanista

  • Creación de la logoterapia

    Creación de la logoterapia
    Uno de los pilares fundamentales del humanismo fue planteado por Viktor Frankl en su articulo "De la problemática noética de la psicoterapia". la logoterapia propone que la voluntad del sentido (buscar sentido a lo que se hace) es la motivación primaria del ser humano.
  • Autorrealización

    Autorrealización
    En el año de 1943 Abraham Maslow publica "Una teoría sobre la motivación humana" en donde hace referencia a la autorrealización, la cual habla sobre el potencial absoluto del ser humano y cómo alcanzarlo.
  • El paciente como cliente

    El paciente como cliente
    En 1951 Carl Rogers da a conocer su publicación "Client-centered therapy: Its current practice, implications and theory" en donde expondría una forma diferente de ver la terapia, con esto iniciaría una revolución silenciosa en la psicología-
  • Primer simposio

    Primer simposio
    Primer consejo de psicología experimental convergen en un motivo encaminado a unir las necesidades de los individuos con las de la sociedad.
  • Década de los 60's

    Década de los 60's
    Nace oficialmente la psicología humanista en rechazo de las dos fuerzas dominantes del momento: Conductimo y psicoanálisis.
  • Psicologia humanística existencial

    Psicologia humanística existencial
    Aparece el primer número del Journal of Humanistic
    Psychology, por lo tanto se considera ese año el momento en el que surge públicamente la psicología humanística existencial.
  • Primer Encuentro Nacional de la (AAHP)

    Primer Encuentro Nacional de la (AAHP)
    Fundación de American Associaton of Humanistic Psychology (AAHP) en Estados Unidos. Los principales contribuyentes para el desarrollo de la psicología humanista fueron: Carl Rogers, Gordon Allport, James Bugental, Charlotte Buhler, Rollo May, Gardner Murphy, Henry Murray, Fritz Perls, Kirk Schneider, Louis Hoffman, y Paul Wong.
  • Bases de la tercera fuerza.

    Bases de la tercera fuerza.
    En este año, Maslow es elegido presidente de la Asociación Americana de Psicología humanista.
    Se estudian más a profundidad teorías como la Gestalt, autores como Adler, Jung, Horney, Ericsson, Allport y corrientes como la fenomenología y el existencialismo para sentar las bases de la nueva fuerza.
  • Superestructura

    Superestructura
    Maslow afirma que la psicología humanista es una superestructura en la cual podrirán albergaren todas las demás.
  • Asociación de Psicología Humanista

    Asociación de Psicología Humanista
    En este año, se constituye como Associaton of Humanistic Psychology (AHP) debido a su gran acogida a nivel mundial.
  • Michel Fourcade

    Michel Fourcade
    Michel Fourcade define la Psicología Humanista como: “un acercamiento al hombre y a la experiencia humana en su globalidad. Un movimiento científico y filosófico que comprende la psicología en sus dimensiones dinámica y social, basada en una visión holística del hombre, redescubriendo así formas tradicionales occidentales y
    orientales de conocimiento”