Invdelrel 5

De San Agustín al Imperio Carolingio

  • Period: 320 to 451

    Escuelas monásticas.

    San Antonio inicia las escuelas monásticas.
  • Nace San Agustín
    354

    Nace San Agustín

    Aurelio Agustín mejor conocido como San Agustín de Hipona, nace en Tagaste, África; hijo de padre pagano y madre cristiana.
  • Period: 354 to 375

    San Agustín

    Educación de San Agustín, tenía como misión difundir la educación cristiana
  • Persecución escolar
    362

    Persecución escolar

    El emperador Juliano de Apóstata desata una persecución escolar después de sorprender a dos cristianos ocupando cátedras de elocuencia, imponiendo una ley que prohibía el ejercicio de la enseñanza a los cristianos.
  • Derogación de la ley impuesta por el Emperador Juliano
    364

    Derogación de la ley impuesta por el Emperador Juliano

    La de la ley impuesta por el Emperador Juliano fue derogada, por lo que los maestros cristianos retornaron a sus cátedras acomodándose la Iglesia a la educación cristiana.
  • Exilio de sacerdotes
    372

    Exilio de sacerdotes

    El emperador Valente, oponiéndose a la política arriana, desterró a dos sacerdotes nicenos de Edesa a Tebas, en Egipto, donde Protógenes abrió una escuela elemental cristiana.
  • Estudios clásicos de San Agustín
    374

    Estudios clásicos de San Agustín

    A los 19 años, atraído por la filosofía de Hortensio de Cicerón se consolidó a la secta de los maniqueos. Permaneció hasta la edad de 29 años en la ciudad de Catargo donde enseño retórica.
  • Aurelio Agustín marcha a Roma
    383

    Aurelio Agustín marcha a Roma

    Con esperanza de conquistar éxito y fortuna, marcha a la ciudad de Roma para enseñar, siendo frustrado y ocupando el puesto concedió por el prefecto Simaco, de profesor oficial de retórica en Milán.
  • Retiro de San Agustín
    386

    Retiro de San Agustín

    Para el otoño de ese año deja la enseñanza retirándose a Cassicaco, comenzando la composición de sus primeras obras.
  • Bautismo de San Agustín
    387

    Bautismo de San Agustín

    Es Bautizado por San Ambrosio, dedicándose a la difusión y defensa de la verdad cristiana en su patria, permaneciendo en Roma al morir su madre.
  • Aurelio Agustín, Sacerdote.
    391

    Aurelio Agustín, Sacerdote.

    Regresa a la Ciudad de Tagaste en África donde se ordena para sacerdote.
  • San Agustín, Obispo.
    395

    San Agustín, Obispo.

    Fue consagrado obispo de Hispona, teniendo una actividad incesante enderezando la polémica de una iglesia África independiente contra los donatistas y contra los pelagianos que limitaban la acción de la divina gracia.
  • Confesiones
    400

    Confesiones

    Compuso su obra clave de su personalidad como pensador llamada "Confesiones", basada en 13 libros
  • Plan de educación cristiana
    400

    Plan de educación cristiana

    San Jerónimo desarrolló un programa de educación cristiana para su nieta e hijas y sobrinas de sus discípulos romanos, que incluía listas de términos cristianos para sus ejercicios de lectura y escritura, que también se utilizaban en la pedagogía monástica
  • Saqueo de Roma
    410

    Saqueo de Roma

    Alarico saquea la ciudad de Roma durante tres días, impulsando a las tribus de las regiones fronterizas a un proceso migratorio hacia el sur de la ciudad para poder establecerse.
  • La ciudad de Dios
    413

    La ciudad de Dios

    San Agustín compuso obras Filosófico-teológicas como "De la trinidad" y la mas importante "La ciudad de Dios", hasta el año 426.
  • Retracciones
    427

    Retracciones

    En su obra literaria "Retracciones" corrigió errores e imperfecciones dogmáticas a través de la retrospección.
  • Muerte de San Agustín
    430

    Muerte de San Agustín

    Después de tres meses de asedio de los vándalos de Geserico a Hispona, muere San Agustín.
  • Concilio de Calcedonia
    451

    Concilio de Calcedonia

    El Concilio de Calcedonia prohíbe formalmente y para siempre la educación de los niños y jóvenes de la que se encargaban los monasterios.
  • Period: 451 to 500

    Concilio de Calcedonia

    Generalmente prohibía la educación monástica en los niños, ya que carecía de una enseñanza pedagógica
  • Lectura Sagrada
    500

    Lectura Sagrada

    El monaquismo insiste y proclama la necesidad de monjes y monjas de la lectura sagrada, en la decadencia de la cultura de Occidente.
  • Period: 500 to 600

    Escuelas cristianas

    En ellas se inicia una nueva educación basada en el estudio de la biblia
  • Escuela Presbiteral
    501

    Escuela Presbiteral

    Esto sucedió después de la invasión y debido al aumento del número de sacerdotes.
    El sistema de escuelas episcopales se volvió común, en el que los sacerdotes educaban a los jóvenes como lectores de manera cristiana y los preparaban para sucesores dignos
  • II Concilio de Toledo
    527

    II Concilio de Toledo

    En España, el II Concilio de Toledo señala que todos los niños que estuvieran destinados al clero debían instruirse en la llamada "casa de la iglesia" bajo la vigilancia del Obispo, como una escuela episcopal.
  • II Concilio de Vaison
    529

    II Concilio de Vaison

    El sistema de escuela episcopal se hizo popular por iniciativa de San Cesáreo, que aseguró que los sacerdotes rurales pudieran reclutar jóvenes y educarlos como futuros herederos, dando lugar a la escuela moderna.
  • Escuela Episcopal
    533

    Escuela Episcopal

    Los obispos se encargaban de la formación técnica e instrucción literaria elemental, que dio origen a las futuras universidades medievales.
  • Biblioteca
    534

    Biblioteca

    Se crea la primera biblioteca fundada por el papa Agapito I, dedicada a la conservación del saber.
  • Regla de San Cesáreo de Arles
    534

    Regla de San Cesáreo de Arles

    Como regla para toda monja, solo eran recibidas las niñas de entre seis y siete años, ya que estas eran capaces de leer las letras, debiendo aprender a leer "omnes literras discant" dedicando dos horas diarias a la lectura y recopilación de manuscritos
  • Escuela medievales
    600

    Escuela medievales

    Se crean las escuela medievales con la finalidad de formar monjes y clérigos
  • Period: 600 to 700

    Escuela medievales

    Se crean con el propósito era formar monjes y clérigos.
  • Escuela Bizantina
    610

    Escuela Bizantina

    En ella se prolonga la educación clásica basada en las artes liberales, la retórica y la filosofía, permaneciendo fiel al humanismo antiguo.
  • San Columbano
    612

    San Columbano

    Crea un convento evangelizador de la edad media en la ciudad de Bobbio.
  • San Benito
    650

    San Benito

    Establece una regla monástica dirigida a los monjes que fija las lecturas extensas de las sagradas escrituras.
  • Toma de Cartago
    695

    Toma de Cartago

    Entre el año 695 y 697 Fue tomada la ciudad de Cartago, marcando el fin de escuela bizantina.
  • Period: 700 to 800

    Escuela Patriarcal

    Su principal objetivo era asegurar una educación básica mediante retorica y gramática
  • Carlo Magno
    742

    Carlo Magno

    Nace Carlo Magno, en la ciudad de Aquisgran.
  • Imperio Carolingio
    768

    Imperio Carolingio

    Con la finalidad de restaurar el antiguo Imperio Romano, Carlomagno se vuelve emperador, creando así el Imperio Carolingio.
  • Coronación de Carlomagno
    800

    Coronación de Carlomagno

    Carlomagno fue coronado emperador romano por el Papa León III, tras el poder político y religioso del nuevo imperio se expande la cultura y la difusión del cristianismo.
  • Period: 800 to 900

    Imperio Carolingio

    En el se expande la cultura y la difusión del cristianismo.
  • Muerte de Carlomagno
    814

    Muerte de Carlomagno

    Con la muerte de Carlomagno se comienza a desintegrar el Imperio Carolingio, a su muerte se divide el imperio comenzando la organización de una nueva Europa.
  • Caída del Imperio Carolingio
    843

    Caída del Imperio Carolingio

    Tras las invasiones vikingas en Europa el Imperio Carolingio cae