De los primeros sitios web a los sitios actuales

  • El inicio

    Todo comienza en la década de los 90, conocida como la época oscura para el diseño web. En sus inicios, el diseño web se basaba en pantallas negras con píxeles monocromáticos que le daban el toque de color.
  • World Wide Web

    Hacia 1991 se publicó la primera página web “World Wide Web”, de la mano de Tim Berners-Lee, un físico inglés considerado uno de los grandes creadores de la web. Este sitio web tenía como único objetivo informar qué era la World Wide Web (o red informática global).
  • Primer Servidor Web en USA

    Instalado en Stanford University por Paul Kunz. Consistía en una base de datos de información sobre física y un listín telefónico y de emails
    para el Stanford Linear Accelerator Center (SLAC).
  • Nuevos navegadores

    Aparición de los primeros buscadores web como Archie y Veronica, creación de Mosaic, el primer navegador web gráfico.
    Thomas R Bruce anuncia públicamente sus planes para el lanzamiento del primer navegador gráfico de Windows, Ranjit Bhatnagar lanza uno de los primeros ejemplos de un sitio web personal. Su llamado "HTTP Playground".
  • Servidores Web

    Netscape (nuevo nombre de Mosaic Com.) El primer navegador vendido por Netscape Communications, Netscape Navigator.
    Opera (proyecto de investigación de Telenor).
    WebCrawler fue uno de los primeros motores de búsqueda y el primero en ofrecer la búsqueda de texto completo. Cyberia, ampliamente considerado como el primer café oficial de Internet, abre sus puertas en Londres.
  • Diseño con tablas

    Las tablas llegaron para otorgarle orden al contenido, siendo la forma que permitía mezclar diseños estáticos y fluidos, a través de tablas dentro de tablas.
    Yahoo! (Jerry Yang, David Filo)
    Se convertirá en buscador, portal, servicios, etc.
    JavaScript llegó para resolver varias de las limitaciones del HTML. Y fué con su aparición que el diseño web ganó dinamismo.
    Lanzamiento de Internet Explorer 1.0 de Microsoft.
    Aparición de los primeros sitios web comerciales, como: Amazon, eBay.
  • La era de Flash

    Llegó Flash e impresionó con la posibilidad de efectos visuales, quebrando las barreras que existían en el diseño web del momento. Era el sueño cumplido a través de una sola herramienta. Con un archivo que se envía al navegador para ser mostrado.
    Esta época marcó un hito, pero con el tiempo quedó a la vista que los efectos e interacciones no eran abiertos para las búsquedas que indexan HTML, además de consumir poder de procesamiento. Ésto hizo que con el tiempo pierda fuerza.
  • Portales

    Portales Horizontales con información de todo tipo…
    Ejemplos: Yahoo!, Terra, MSN, etc
    Algoritmo PageRank, Programa en Java y Python llamado BackRub.
    Jorn Barger publica en su sitio, The Robot Wisdom Weblog, por primera vez, que es ampliamente considerado como el primer blog oficial. Originalmente llamados "blogs web", los blogs comenzaron como un lugar para enlaces y algunos comentarios, aunque finalmente se convirtieron en algo más parecido a las revistas en línea.
  • Creacion de Google

    Lanzamiento de Google, el motor de búsqueda más utilizado en la actualidad.
    Lanzamiento de CSS, un lenguaje utilizado para definir la presentación de una página web. Este lenguaje se hizo popular con una propuesta que separa el contenido de la forma de presentación. Es decir, que en HTML de trabaja el contenido, mientras que en CSS se define el formato y la apariencia. Al comienzo la visualización variaba dependiendo el navegador, lo que dificultaba la actividad del desarrollador.
  • Internet Explorer

    Los favicons para que los sitios web puedan mostrar pequeños iconos junto a su URL en la lista de favoritos de un usuario.
    El primer navegador de Microsoft lanzado a un mercado con una cuota mayor que el de Netscape, Internet Explorer 5.
    La herramienta gratuita de blogs LiveJournal se lanza al mundo. LiveJournal permite a los usuarios crear diarios o blogs en línea
  • La consolidación

    Desarrollo de XHTML, una versión más estricta de HTML.
    Aparición de los primeros sitios web de redes sociales como Friendster y MySpace.
    Y2K fue un error de programación integrado en lenguajes de programación como COBOL que acortó las fechas de 1960 a los dos últimos dígitos.
    El mundo en Windows PCS comenzaron a recibir un mensaje con el asunto "ILOVEYOU". Si se abriera el archivo adjunto a este correo electrónico, desencadenaría un virus devastador cerrando corporaciones y agencias.
  • Wikipedia

    Popularización de los Blogs, Blogesfera, planetas, Podcasting, etc.
    Wikipedia, una enciclopedia gratuita y aportada por el usuario, Wikipedia permitía a cualquiera contribuir o editar contenido, acumulando rápidamente un gran grupo de entradas de origen colectivo y convirtiéndose en la fuente de facto de información en la web.
  • Intercambio de contenidos

    Friendster se lanza como una de las primeras redes sociales con un atractivo amplio y general.
    Meetup se lanza con un pequeño equipo de cinco personas como un sitio que establece reuniones espontáneas.
    Amazon presenta un conjunto de herramientas para desarrolladores, incluida una API XML, y la llama Amazon Web Services, para convertirse en una solución completa para la infraestructura en la nube y el alojamiento en la web.
  • La web 2.0

    Comienza la era de la información basada en los usuarios, y la web 2.0 se hace popular junto con las redes sociales y blogs. Con interfaces visualmente más agradables y con alta usabilidad, entramos en una fase más evolucionada del diseño web, en el que se comenzó a pensar tanto en los usuarios como en los buscadores. El foco en la experiencia de navegación mediante el uso del diseño web.
    La primer versión de Safari.
  • La web 2.0

    Con interfaces visualmente más agradables y con alta usabilidad, entramos en una fase más evolucionada del diseño web, en el que se comenzó a pensar tanto en los usuarios como en los buscadores. El foco en la experiencia de navegación mediante el uso del diseño web. Lanzamiento de Mozilla Firefox, un navegador web de código abierto.
    Creación de la plataforma de blogging WordPress.
  • Mashups

    De los portales a los servicios. Aplicaciones nuevas a partir de servicios. Google Maps se filtra a la comunidad de Slashdot un día antes, mientras que todavía está en fase beta. Los ex empleados de Paypal lanzan su plataforma de intercambio de vídeos YouTube.
    Club Penguin se lanza al público en general. Sus tres fundadores lo usaron para crear un lugar seguro para que los niños se diviertan e interactúen en línea.
  • 100 millones de sitios web

    Yahoo! publica su biblioteca de interfaz de usuario de código abierto, un conjunto de herramientas y utilidades para crear aplicaciones dinámicas, luego lanza una serie de vídeos diarios con una lista de los nueve mejores sitios web o vídeos web del día.
    La web alcanza los 100 millones de sitios web en total, un número que seguiría creciendo exponencialmente durante la próxima década.
  • Diseño de grilla y framework

    Lanzamiento del primer iPhone de Apple, lanzamiento de la primera versión de Android de Google.
    A partir de este momento era necesario generar versiones del sitio basadas en el tamaño de la pantalla. Y ésto era posible a través del uso de grillas y framework. Fue un reto muy importante.
    La primer mejora fue con la idea de columnas, hasta que se definió el sistema de rejilla con una división en 12 columnas como sistema que se utiliza hasta la actualidad.
  • Google Chrome

    Google lanza un navegador propio, centrado en la velocidad. Su nombre deriva del marco alrededor de un navegador,
  • La Fundación World Wide Web

    Tim Berners-Lee y Steve Bratt anuncian formalmente la Fundación Web, una idea que había estado en marcha durante algún tiempo. En el lanzamiento, el objetivo de la fundación es "liderar programas transformadores para avanzar en la Web como un medio que empodera a las personas para lograr un cambio positivo". A lo largo de los años, ha lanzado varias iniciativas de gran alcance para proporcionar un acceso igualitario y seguro a la web en todo el mundo.
  • Diseño Responsivo

    Aparición de los primeros sitios web de transmisión de video en línea como Netflix y YouTube.
    El diseño responsivo o adaptable llegó para resolver el conflicto de tamaño de las diferentes pantallas de los dispositivos inteligentes. Con estos cambios se ha privilegiado un diseño más plano, dejando atrás los efectos de sombra y regresando a la fotografía, tipografía y los detalles de líneas. La simplicidad de la mano de la practicidad.
  • Imágenes adaptativas

    Incluso antes del diseño receptivo, había muchas propuestas sobre cómo admitir imágenes ligeras en dispositivos móviles, al tiempo que se mantenían las imágenes de escritorio nítidas y claras. Las imágenes adaptativas se descargan en el servidor y se redimensionan automáticamente la imagen sobre la marcha para ofrecer siempre una imagen optimizada.
  • La Web en huelga

    Como forma de protestar contra la SOPA y la PIPA, más de 7.000 sitios "se declararon en huelga". Algunos sitios, como Wikipedia y Reddit, eliminaron su contenido por completo y lo reemplazaron con información sobre cómo detener las nuevas leyes. Otros sitios simplemente añadieron banners u oscurecieron sus diseños. La protesta tuvo éxito y fue una de las principales razones por las que se detuvo la legislación.
  • Reaccionar

    Los desarrolladores de Facebook lanzan React, un marco para crear interfaces de usuario en la web. Originalmente inspirado en el marco PHP XHP, React adopta la idea de los componentes y permite a los usuarios crear componentes individuales que responden y se actualizan automáticamente en función de los cambios de datos y contenido.
  • Mil millones de sitios Web

    La web cruza la marca de mil millones de sitios web, solo para volver a caer por debajo de ella hacia finales de 2014, solo para cruzar el número una vez más en 2015.
  • Código 451

    Lanzamiento de la versión 3.0 de CSS.
    Aparición de los primeros asistentes de voz como Alexa de Amazon y Google Assistant.
    La IETF aprueba oficialmente el código de estado 451, que se utiliza para indicar que un sitio está siendo bloqueado por razones legales, normalmente en el caso de la censura.
  • Reglamento General de Protección de Datos (RGPD)

    La UE adopta el RGPD como sucesor de la Directiva de Protección de Datos con más restricciones a los tipos de información de identificación personal que se pueden recopilar en línea. Requiere específicamente que los sitios web revelen cualquier dato que se haya recopilado y limita el tiempo que se pueden tener. También impone una forma para que los usuarios soliciten que sus datos personales se borren por completo.
  • El fin de Flash

    Adobe anuncia que a partir de 2020 dejarán de dar soporte y actualizar el software y los reproductores de Flash. Después del lanzamiento del iPhone y otros dispositivos móviles sin Flash, gran parte de la web se alejó de la tecnología, aunque todavía es utilizada con frecuencia por animadores independientes y desarrolladores de juegos.
  • Period: to

    Actualidad

    La mayoría de las páginas web se diseñan con diseño web adaptable para adaptarse a diferentes tamaños de pantalla.
    El uso de la inteligencia artificial y la automatización en el diseño y desarrollo de páginas web está en constante aumento.