
De la Piedra a la Web: análisis de la evolución histórica y del estado actual de la actividad bibliológico-internacional
-
Se registró el surgimiento de las actividades bibliotecarias en Egipto bajo el imperio del rey Nefikere
-
En China, las primeras bibliotecas se crearon hacia el año 2650 a.n.e
-
Se rastrean las raíces archivísticas hasta el 2400 a.n.e.
-
El primer archivo de negocios identificado fue en Kultepe
-
El primer bibliotecario trabajando en una biblioteca China del que se tiene noticia fue el fundador del Taoismo: Lao Tse.
-
La Biblioteca de Alejandría conservó los primeros papiros egipcios que revelaban interés en en producción de metales, tintes, medicina veterinaria y matemáticas.
-
La Biblioteca de Alejandría se fundó bajo el reinado de Tolomeo I
-
Se fundó la primera biblioteca pública en Roma
-
Se funda la primera biblioteca pública en Roma, después de ésta y a finales del siglo IV existían entre 28 y 30 bibliotecas públicas en Roma
-
El bibliotecario de la dinastía Wei introdujo el sistema de clasificación "Cuádruplo" que rigió hasta los tiempos modernos
-
Cuando los árabes conquistaron Asia Central se llevaron el secreto de la producción del papel, por esa razón todos los territorios que conquistaron tuvieron fábricas de papel (España, Sicilia y Asiria)
-
Aplicando sus conocimientos de fundición de metales para fabricar tipos móviles.
-
J. Gutemberg aplicó los conocimientos existentes sobre fundición de metales a la fabricación de tipos móviles y adaptó la prensa que se utilizaba en la fabricación de vinos al proceso de impresión
-
Los sistemas de clasificación en Europa comenzaron después de los chinos
-
Se tuvo la primera bibliografía impresa titulada "Liber de scriptoribus ecclesiastes" de Johames Trithemius con una lista de autores y títulos con 3 mil páginas
-
Se publicó la bibliografía de "Biblioteca Universal" por el botánico suizo Konrad von Gesner dónde utilizó un ordenamiento por autores. También apareció la idea de una palabra de entrada para cada libro como punto de acceso en la búsqueda de información.
-
Della Porta organizó la Accademia del Segreti en Nápoles
-
Se crearon las primeras bibliotecas económicas, además se ordenó la State Paper Office de Gran Bretaña en forma de biblioteca.
-
Se dio lugar los índices principales, cruzados, de autores y de materias, así como un orden específico en el asiento bibliográfico
-
G. Naudé desarrolló un sistema de clasificación en la biblioteca de Mazarini, en Francia, después se abrió la biblioteca que él organizó desde 1627
-
Se fundó en Roma la Accademia Nature Curiosorum que estimuló el crecimiento de la ciencia en los estados germanos
-
Se crearon las primeras revistas Philosofical Transactions y el Juornal des Scavans, de la cual ésta última tenía una periodicidad semanal
-
Cada oficina gubernamental comenzó a crear edificios especialmente para almacenar los registros en Hanover
-
La revista "Comentarii de Rebus in Scientia Naturali et Medicina Gertis" fué la primera revista de revisión científica
-
En Gran Bretaña se establecieron las dos primeras bibliotecas mercantiles: la Birmingham Artisans Library y la Anderson Institution Library, en 1759 y 1808 respectivamente
-
Las primeras bibliotecas médicas institucionales de los Estados Unidos se establecieron en el Hospital de Pensylvania en 1762 y en el Colegio Médico de Filadelfia en 1788
-
Abbé Rozier de la Academia de Ciencias de París, utilizó por primera vez tarjetas.
-
Surgió el primer código nacional de catalogación.
-
Los primeros archivos realmente nacionales se crearon en Francia
-
En 1795 la Biblioteca Nacional de Francia se convierte, precisamente, en la primera biblioteca de este tipo
-
apareció "Repertorium Commentationum a Societatibus Literariis Editorum", una bibliografía de publicaciones científicas
-
Se celebró la primera conferencia de la American Libraries Association (ALA) sobre relaciones personales entre bibliotecarios y lectores
-
En Estados Unidos, la primera biblioteca pública moderna se abrió en Peterborough, New Hamsphire
-
John Benjamin Dances introdujo la microfotografía que era capaz de producir una microimágen transparente, antecesora directa de los microfilms modernos
-
C. C. Jewet compiló el primer código de catalogación (reglas de catalogación) en la biblioteca del Smithsonian Institution y en ese mismo año Charles Coffin Jewtt, propuso la creación de un catálogo colectivo nacional de los fondos de las bibliotecas norteamericanas
-
La primera sociedad bibliográfica, la Societé Bibliographique se fundó en 1868, en Francia
-
Se creó la primera máquina de escribir, así como también se sugirió la creación de escuelas especiales para el entrenamiento de los bibliotecarios
-
- La Boston Public Library comenzó a imprimir sus tarjetas.
- Se publicó el sistema de clasificación de Dewey.
- Se creó la ALA, con el propósito de promover el interés del país por las bibliotecas y de agrupar a todos los interesados en la economía de las bibliotecas y en los estudios bibliográficos.
-
Se abrió oficialmente la primera escuela para la instrucción de los bibliotecarios en los Estados Unidos, la "School of Library Economy", que se cerró un año después.
-
Por propuesta del bibliotecario de la Universidad de California se comenzaron a mecanografiar las tarjetas bibliográficas.
-
Abbé Rene Graffin, profesor del Instituto Católico de París, inventó el proceso fotostático, diseñado para la copia de libros, también se produjo un crecimiento de los servicios de referencia.
-
Como antecesor y primer paso de las bibliotecas especializadas, se creó la Special Library Association (SLA)
-
Se creó la Section of Bibliopsychology en el Institute J. J. Rosseau en Génova, dónde se investigó una nueva área: psicología del lector y de la lectura
-
Se interpreta que en este año la actividad bibliotecaria tuvo su visión de profesionalización, ésto gracias al informe "Training for Library Service", donde se defendía sólidamente la necesidad del entrenamiento profesional de los bibliotecarios y su preparación
-
En materia de bibliografía en este año puede apreciarse el inicio de la publicación de varias bibliografías de bibliografías
-
Se creó el Instituto Internacional de Documentación
-
F. Keppel, el entonces presidente de la Carnegie Corporation de New York, se proyectó al mundo de las bibliotecas, con el propósito de idear una máquina para la búsqueda bibliográfica que utilizaría el equipo de Hollerith, así como tarjetas perforadas para los índices de autores y de materias que sustituirían el catálogo convencional de la biblioteca y a otras publicaciones bibliográficas tradicionales
-
Ralph Parker, instaló el sistema de Hollerith para el control de la circulación en la biblioteca de la Universidad de Texas
-
comenzó la preocupación por sus costos; la reevaluación de los métodos; la pobre organización y administración de sus departamentos. En este período, se origina una gran crisis de la catalogación, caracterizada por su falta de pragmatismo, de simplicidad, así como su excesiva laboriosidad y dudosa utilidad práctica.
-
En 1 943, E. Wight, publicó "Public library finance and accounting", y en 1946, J. Wheeler, editó "Progress and problems in education for librarinship" ambos son antecedentes, tanto de los estudios económicos en el sector bibliotecario como de la preocupación por la educación en este sector.
-
Pueden ubicarse las primeras ideas sobre el hipertexto, surgidas con los trabajos de Vannevar Bush, había ideado "un dispositivo mecanizado donde un individuo pudiera almacenar sus libros, registros y comunicaciones de forma tal que pudiera consultarlos con gran rapidez y flexibilidad... una extensión de su memoria"
-
C. Shannon formuló la teoría de la comunicación, que cobró un auge especial entre los años 60 y 70, sobre la base de un enfoque cuantitativo. Ella es la base de los sistemas modernos de transmisión digital.
Además se creó en este mismo año el Research Information Service en la John Crear Library para las ciencias nucleares. -
Se impartieron cursos sobre documentación en dos escuelas de bibliotecas, por primera vez, en el currículo de una escuela de bibliotecas de los Estados Unidos. El primero fue el curso de Helen Focke en la School of Library Science en la Western Reserve University y el segundo el de Margaret Egan.
-
la Library of Congress produjo un catálogo de libros mediante tarjetas perforadas, el primero de su clase, además de que en este mismo años se creó el Instituto sobre Organización Bibliográfica
-
Price realizó su primera publicación sobre el tema de la estadística bibliográfica, a pesar de que se contaban con otros antecedentes que se ubican en las décadas del 20 y el 30.
-
James Perry y sus colegas establecieron el Center for Documentation and Communication Research de la Western Reserve University. Ellos se interesaron por los problemas liguísticos del análisis documental y la "función de los indicadores" en los códigos semánticos.
Y publicó "The development of reference services through academic traditions" el cual defendió la posición en que señalaba que se debía hacer hincapié en los servicios más que en la colección -
El programa de información de la NASA Scientific and Technical Information Division, incluyó un servicio de diseminación selectiva de información bajo los auspicios de la Space Act
-
Se empleó, por primera vez, el término ciencia de la información para designar el estudio de los conocimientos registrados y su transferencia en el sentido más amplio.
-
Se produjo la primera comunicación transatlántica a la par del surgimiento de la fotocopiadora
-
se inició el "Ontario New Universities Library Project", en la Universidad de Toronto, un proyecto para producir catálogos computadorizados de libros en cinco nuevas bibliotecas universitarias, a su vez también se acuñó el término "industria de la información", utilizado por primera vez por Tadao Umesao.
-
M. McLuhan, planteó su idea sobre la "aldea global". Pero, al mismo tiempo que el pensamiento del hombre volaba hacia las redes, se producían notorios avances en el uso de las computadoras en las bibliotecas y sus servicios, por ejemplo se instaló, en la Southern Illinois University, el primer sistema computadorizado para el control de la circulación.
-
El Massachussets Institute of Technology desarrolló el proyecto INTREX (Information Transfer Experiments), que ofreció por primera vez la posibilidad de acceso a un texto completo.
-
Se creó la Federal Communications Comission (FCC) en Estados Unidos. Ella llama a la revisión de las políticas de comunicación, a determinar los intereses del público y a examinar la adecuación de las instalaciones, los servicios y las prácticas de la comunicación.
-
Comenzaron dos grandes proyectos que años después culminarían con la creación de sistemas en línea que posibilitaban el acceso, en segundos, a un conjunto mucho mayor de datos bibliográficos: el de Ohio College Library Center (OCLC) y el de la Stanford University. Ambos se concibieron para al acceso a cientos de miles de registros de catálogos disponibles mediante el proyecto Marc, y otros tantos procedentes de otras bibliotecas.
-
Se creó uno de los primeros sistemas en línea en la biblioteca de Laval University en Canadá, sin embargo el primer sistema en línea para el control de la circulación con capacidades completas para el manejo de las solicitudes de los usuarios se instaló en Bell Telephone Laboratories
-
- Surgió la primera denominación de bibliometría
- Se creó Canadian Selective Dissemination of Information Program (CAN/SDI)
- B. Johnal publicó un directorio de consultores para las bibliotecas con una gran cantidad de consultores en una amplia gama de temáticas específicas
-
A. Pritchard definió el término bibliometría. Por otro lado, V. V. Nalimov y Z. M. Mulchsenko definieron la "cienciometría"
-
La Swanee Mission del Public School System en Kansas, diseñó el primer sistema de catalogación en línea para la producción de tarjetas de catálogos
-
Se creó en la New York Public Library un catálogo cuya única función no era la impresión de juegos de tarjetas o de catálogos en forma de libro sino que permitía además realizar búsquedas de información. El último paso en el desarrollo de la automatización de los catálogos es el surgimiento de los catálogos de referencia en línea
-
A partir de este año la Fundación Nacional para la Ciencia ha publicado cada dos años Science Indicators, una compilación de indicadores para examinar el progreso científico.
-
Para este año existían consultantes sobre temas particulares relacionados con las bibliotecas como automatización, construcción, servicios de referencia y otros.
Además se incrementaron notablemente los servicios en línea, el acceso remoto, el número de bases de datos disponibles y de sus usuarios, sin embargo lo más ventajoso fue que a partir de esta época los costos para desarrollar estos servicios disminuyeron. -
D. Thursh y F. Mabry desarrollaron un libro de texto electrónico en el que se utilizó hipertexto, así como R. Hjerppe publicó una bibliografía sobre bibliometría: "A bibliographical of bibliometrics and citation indexing and analysis"
-
La Federación Internacional de Documentación (FID) creó el comité de informetría de la organización, con sede en la India
-
SOLINET creó el Local Access to and Management of Bibliographic Data and Authorities (LAMBDA), un sistema para la automatización de las bibliotecas locales, consecuente a este hecho la IBM creó una metodología denominada Business Systems Planning (BSP), con el fin de facilitar a los administradores, proyectar y planear sus necesidades de datos adecuadamente. Este constituía un soporte para la toma de decisiones basadas en información.
-
La Biblioteca del Congreso junto con Integrated Automation de California, emprendió el Optical Disk Pilot Program, uno de los proyectos experimentales más importantes en términos de potencialidad para el cambio de las bibliotecas futuras. Al finalizar este proyecto se tenían disponibles bases de datos de agricultura y medicina
-
Se publicó Bibliofile, un CD-ROM con más de un millón de registros bibliográficos en formato MARC en la reunión de invierno de la American Library Association en Washington, mientras que en materia de educación , se produjo la primera conferencia sobre educación continua para los profesionales de las ciencias de la información.