-
Richard Trevithick:
La primera locomotora del mundo
La apuesta se llevó a cabo en 1804. La locomotora remolcó cinco vagones con diez toneladas de hierro y 70 hombres a una velocidad media aproximada de 3,9 km/h. -
Joseph Niépce:
El inventor de la fotografía ha pasado a la historia por ser el hombre que consiguió la primera fotografía, fijando imágenes mediante el método que denominó heliografía. -
B. Thimmonier:
En 1829 inventa su primera máquina de coser porque su trabajo era muy agotador. Un sastre podía dar 30 puntadas por minuto mientras que su máquina podía alcanzar las 200 y llegó a pensar que esta idea podía hacer desaparecer su profesión. -
Charles Sauria:
Inventó la primera cerilla basada en fósforo, sustituyendo el sulfuro de antimonio que había empleado Walker por fósforo blanco. Con esto consiguió que fueran mucho más fácil de encender, pero daban más problemas, puesto que la toxicidad del fósforo blanco era muy elevada. -
Levi Strauss:
Creador de la empresa de ropa Levi Strauss & Co; se erige como la primera productora de prendas de vestir, mundialmente conocida por la marca de pantalones vaqueros. Se funda en San Francisco, California (Estados Unidos) -
Alfred Benesch:
El semaforo no volvió a utilizarse hasta que el estadounidense Alfred Benesch consiguió sustituir las lamparas de gas por bombillas eléctricas. -
Thomas Adams:
Es considerado como fundador de la industria de la goma de mascar comercial, aunque realmente la idea no fue suya sino de Santa Anna. -
L. Sholes:
Fue un inventor y político estadounidense, famoso por diseñar la primera máquina de escribir. -
A Graham Bell:
Fue un científico, inventor y logopeda británico, naturalizado estadounidense. Contribuyó al desarrollo de las telecomunicaciones. -
John Milne:
Fue un geólogo inglés e ingeniero minero conocido por sus mejoras al sismógrafo, con péndulos horizontales. -
Karl Benz:
el tozudo y perfeccionista ingeniero alemán empeñado en crear el primer coche de la historia. Nada pudo impedírselo. -
Isaac Peral:
fue un militar y científico español, inventor del primer submarino torpedero, es decir, un submarino eléctrico creado en el año 1888 que estaba propulsado con baterías y que se conoce como el submarino Peral. -
Los hermanos Michelin: (MICHELIN) es un empresa francesa especializada en la fabricación de neumáticos fundada por los hermanos Édouard Michelin y André Michelin el 28 de mayo de 1889 desarrollado para neumáticos de bicicleta.
-
Hermanos Lumiére:
crearon un aparato que servía como cámara y como proyector: el cinematógrafo, que se basaba en el efecto de la persistencia retiniana de las imágenes en el ojo humano. -
Dos hombres, el científico serbio-americano Nikola Tesla y el físico italiano Guglielmo Marconi, se enfrentaron cara a cara en lo que se convertiría en la carrera para inventar la radio
-
King camp Gillette:
La primera maquinilla de afeitar que realmente proporcionaba seguridad y protección durante el afeitado fue inventada por el estadounidense King Camp Gillette a finales del siglo XIX. -
Alva J. Fisher:
fue un estadounidense que inventó a la primera lavadora en 1901, aunque no la patentaría hasta 1910. -
Cornelius Brosnan:
Pese a que el clip era una invento noruego, la patente del mismo está registrada en los Estado Unidos. Ya que cuando, el científico Johan Valer inventó el clip en 1899, en Noruega no existía ley de patentes, y para haber registrado el clip como invento suyo Valer tenía que haberse trasladado a Alemania. -
Hermanos Wright:
Los hermanos Wilbur y Orville Wright fueron los primeros hombres en lograr que un aparato más pesado que el aire, controlable y con motor se sostuviera en vuelo. -
Everett McAdam:
El ingeniero Everett McAdam revolucionó el mundo de la impresión de documentos al inventar un aparato eléctrico que era capaz de reproducir los textos y las imágenes de una hoja de papel. -
Edouard Benedictus:
Patentó el cristal laminado en 1909, y Ford lo mejoró y lo estrenó en sus modelos en 1921. -
George Claude:
Inventó la luces de neón. -
Carl Zeiss:
Empezó Zeiss la construcción de su más simple microscopio que tenía solo dos lentes y un objetivo, que se ajustaba con un tubo en movimiento gracias a un tornillo. Este instrumento ya estaba a la venta en el 1857. Tras la muerte del mecánico de la Universidad de Jena Braunau en 1860, C -
Thomas Edison:
A Thomas Alva Edison le debemos la invención de todo tipo de productos que cambiarían para siempre el mundo, como por ejemplo las bombillas incandescentes, la cámara de cine, el fonógrafo e incluso los vehículos eléctricos. -
Juan de la Cierva:
Presentaba una prometedora innovación denominada “aeroplano molino de viento”, o autogiro, el gran invento del aviador español Juan de la Cierva, que se anticipó al helicóptero. -
Paul Langevin:
Fue un físico francés, conocido por su teoría del magnetismo y por la organización del Congreso Solvay. -
John L. Baird:
Inventor de la primera televisión en color. En 1928 su empresa, Baird Television Development Company, logró la primera transmisión de televisión transatlántica. -
Thomas A Edison :
Se considera como inventor del tocadiscos a Thomas Edison en 1877 . Su fonógrafo originalmente grababa el sonido en una hoja de papel de aluminio envuelto en un cilindro. La aguja respondía a las vibraciones del sonido producido una ranura arriba y abajo en la lámina. -
Robert Goddard :
Fue el responsable del primer vuelo de un cohete propulsado con combustible líquido (gasolina y oxígeno), lanzado el 16 de marzo de 1926, en Auburn, Massachusetts, Estados Unidos. -
En 1920, Warren Morrison y J.W. Horton construyen el primer reloj de cuarzo en los Bell Telephone Laboratories. Seiko usó su modelo Quartz Crystal QC-591 para cronometrar los Juegos Olímpicos de Tokio, en 1964.
-
Richard Drew:
La cinta original era cinta con papel en el dorso, a partir de esta se crearon las cintas transparentes y otras. El invento de Drew fue comercializado como Scotch Tape. -
Julius Nieuwland:
Químico norteamericano de origen belga, célebre por inventar el primer tejido de caucho sintético. -
Wallace H. Carothers:
A pesar de su éxito con el nailon, sintió que no había logrado mucho y se había quedado sin ideas. -
Watson-Watt:
El 2 de abril de 1935, el físico escocés sir Robert Watson-Watt patenta el radar. El trabajo desarrollado por este ingeniero británico fue fundamental para que los aliados consiguieran la victoria en la II Guerra Mundi -
Valdemar Poulsen:
fue un inventor danés, célebre por haber inventado el telegráfono, la primera máquina capaz de grabar sonido, de forma magnética. -
Laszlo y George Biro:
Fue un inventor y periodista húngaro nacionalizado argentino, autor de 32 inventos, entre ellos el bolígrafo, que le dio fama internacional. -
Samuel Morse:
Fue un inventor y pintor estadounidense que, junto con su asociado Alfred Vail, inventó e instaló un sistema de telegrafía en Estados Unidos, el primero de su clase. -
John Maynard:
-
Percy Spencer:
fue un ingeniero e inventor estadounidense. Llegó a ser conocido como el inventor del microondas. -
Shockley, Brattain y Barde:
concibió un transistor diferente al de puntas de contacto, denominado transistor de unión y presentó otra patente (US 2,569,347) el 23 de enero del año siguiente 1948, nueve días más tarde de la fecha en la que Bardeen y Brattain presentaron la suya. -
George de Mestral:
Inspiró en unas semillas pegadas a la piel de su perro tras un paseo por los Alpes de su Suiza natal. Esas semillas pertenecían a una planta típica de los Alpes: la bardana. -
Ruben Rausing:
Fundador de Tetra Pak. El Dr. Ruben Rausing fue el fundador de Tetra Pak. ... La empresa, Åkerlund & Rausing, se convertiría en una de las fabricantes de envasado más grandes de Europa, y dentro de esta empresa se dieron los primeros pasos en el desarrollo de un envase para lácteos. -
Adolf Eugen Frick:
En 1887, el soplador de vidrio alemán F.A. Muller se basó en las ideas de Herschell para crear las primeras lentes de contacto conocidas. -
Narinder s. Kapany:
Físico y empresario, de origen indio y nacionalizado estadounidense. Ampliamente reconocido como el “padre de la fibra óptica”, fue el primero en demostrar la transmisión de una imagen a través de un haz de fibras de vidrio. -
Ginsburg Anderson:
Dolby Vision es actualmente el formato más avanzado de reproducción de vídeo de alto rango dinámico (HDR), al menos hasta la llegada de HDR10+. ... Los contenidos producidos para HDR10 tienen un brillo máximo de aproximadamente 1.000 cd/m2. Los de Dolby Visión pueden llegar a 4.000 cd m2. -
Enric Bernat:
Fue el inventor del famoso caramelo redondo con palo, “chupa-chups”, que salió al mercado en 1958 y dio nombre a una próspera empresa -
Bette Nesmitt Graham:
es la mecanógrafa norteamericana (Texas, 1924) que está detrás de uno de los materiales de oficina más utilizados del siglo pasado. Sin embargo, no fue su faceta como profesional de oficina la que la llevó a inventar este producto. -
Científicos de la URSS:
Los soviéticos fueron pioneros en la carrera espacial al ser los primeros en lanzar un satélite a la órbita terrestre, el Sputnik 1; en enviar un ser vivo al espacio, la perra Laika; a un ser humano, Yuri Gagarin; y a la primera mujer, Valentina Tereshkova; en realizar un paseo espacial, Alekséi Leónov... -
T. Harold Maiman:
En 1962 Maiman fundó su propia compañía, la Corporación Korad, consagrado a la investigación, desarrollo y fabricación de láseres. -
Lo utilizó Yuri Gagarin:
se graduó en 1955, en la Escuela Técnica de Saratov, en cuyo aeroclub asistió a clases de vuelo. En 1957 ingresó en la Academia de las Fuerzas Aéreas en Orenburgo, en los Urales, y alcanzó el grado de teniente -
Douglas Engelbart:
Aunque el invento más conocido de Engelbart es el ratón de computadoras, su visión, e ideas aplicadas, fueron mucho más allá, y mucho más vanguardistas. El procesamiento de datos se encontraba en su infancia cuando Engelbart inició su carrera. -
Empresa Pentel:
El primer rotulador práctico lo inventó el japonés Yukio Horie en 1962 de la Tokyo Stationery Company. ... La misma Sociedad Pentel, en 1973 inventó el primer rotulador a bolita: el “Ball Pentel“, y en 1981 presentó en el mercado un rotulador de punta cerámica: el ceramicrón. -
(AÑO DE NACIMINETO DE MI PADRE)
En 1964, un español, ingeniero aeronáutico y oficial del Ejército del Aire, llamado Manuel Jalón inventó uno de los productos que más ha revolucionado los hogares de todo el mundo: la fregona. -
Spence Silver:
Los Post-It fue un invento del químico Dr. Spencer Silver, quien trabajaba para la compañía 3M en el año de 1968 como Científico Ejecutivo en el Page 2 Laboratorio de Investigación Corporativa. Su trabajo era encontrar un pegamento de alta capacidad que pudiera ser usado en la construcción de aviones. -
H. Schweitzer y J. Drake:
Shawneen Schweitzer ha sido un pionero en la industria de los deportes acuáticos durante más de 3 décadas. A los 20 años compitió en todo el mundo como atleta de primer nivel en la industria del windsurf y ganó múltiples títulos y premios nacionales. -
Xerox Corporation es el proveedor más grande del mundo de fotocopiadoras de tóner (tinta seca) y sus accesorios. Su sede principal está situada en Stamford, Connecticut, aunque la mayor parte de la compañía está situada cerca de Rochester, Nueva York, donde fue fundada.
-
J.Saint Clare Killby: (AÑO DE NACIMIENTO DE MI MADRE)
El primer microchip, o circuito integrado, fue creado por el físico e ingeniero eléctrico estadounidense Jack St. Clair Kilby mientras trabajaba en Texas Instrument. -
A. Shugart (IBM):
Shugart Associates introduce el disquete de 5.25 pulgadas en 1976. Este ingeniero americano se marcha de IBM para aterrizar en Memorex, lugar donde se crea el primer disquete en el que se podía escribir, además de leer. -
Empresa Apple:
Una computadora personal, computador personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de Personal Computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles. -
Robert Jarvik:
es un científico y médico estadounidense conocido por su trabajo en desarrollar el corazón artificial Jarvik-7. -
Empresa Ericsson:
John Ericsson, (31 de julio de 1803 - 8 de marzo de 1889) fue un ingeniero e inventor sueco, nacido en la ciudad de Långbanshyttan, en la provincia de Värmland. A la edad de 13 años participó en la construcción del canal de Göta (Suecia). -
Sony y Philips:
Kees Schouhamer Immink, de Philips, y Toshitada Doi, de Sony crearon el disco compacto -
Isama Akasaki, Hiroshi Amano,Shuji Nakamura:
El Walkman nació aprovechando una tecnología que ya existía, los grabadores de casete que empleaban los periodistas. En el caso de Sony, este producto se llamaba Sony Pressman. Fue el propio cofundador de Sony, el japonés Masaru Ibuka, quien tuvo la idea. -
Empresa Braun:
El Broxodent, fue el primer cepillo dental eléctrico exitoso, creado en Suiza en 1954 por el Dr. Philippe-Guy Woog. Este cepillo fue desarrollado en Suiza (luego en Francia) por Broxo S.A. El dispositivo debía ser enchufado a una toma de corriente estándar de pared con el voltaje de línea. -
Empresa Kodak:
Es una compañía multinacional fundada el año 1892 en los Estados Unidos dedicada al diseño, producción y comercialización de equipamiento fotográfico. -
Tim Berners-Lee:
Berners-Lee fue el creador en 1989 de la World Wide Web (WWW), un proyecto global de hipertexto que permitiría por primera vez al mundo trabajar conjuntamente en la red. ... Ese programa inició el desarrollo del World Wide Web, que inventó a finales de 1990. -
Dpto. de Defensa de EE.UU.
-
Varias empresas:
El DVD es el resultado del trabajo de Hitachi, JVC, Matsushita, Philips, Pioneer, Sony, Thomson, Time Warner y Toshiba. En un principio se presentaron dos estandares por un lado Sony y Philips presentaron el MMCD, Toshiba y Time Warner presentaron otro formato. -
Roomba:
Sus fundadores son Rodney Brooks, Colin Angle y Helen Griener, que trabajaron en el laboratorio de inteligencia artificial del MIT. El producto más conocido de iRobot es Roomba, un aspirador doméstico robótico. -
Varias empresas
-
Varias empresas
-
Varias empresas
-
Varias empresas
-
Varias empresas